El reconocido politólogo canadiense Maxwell Cameron advirtió que Estados Unidos podría estar avanzando hacia un modelo de “democracia vaciada”, en el que las instituciones formales permanecen, pero la ciudadanía se siente sin representación efectiva. Así lo sostuvo este martes durante una entrevista con Javier Torres en el programa "Al Filo", transmitido por #LaMulaStream.
“Yo creo que va a ser un daño extraordinario al régimen político de EE.UU., perjudicando la democracia y puede tener consecuencias de largo plazo”, afirmó Cameron al analizar el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump.
Aclaró que no se trata de un régimen dictatorial o un autogolpe, sino de una forma de poder más sutil pero igual de dañina:
“Lo que se está consolidando en EE.UU. no es un régimen autoritario, lo que se está formando realmente es una oligarquía, y la oligarquía puede coexistir con la democracia, pero la perjudica”.
Según el académico, esta transformación genera una ciudadanía desconectada del sistema:
“Lo que genera es una democracia vaciada donde la gente no siente que tiene la representación en el régimen político. Yo creo que ese es el caso de Perú hoy día. No creo que se pueda decir que Perú es una dictadura, pero evidentemente la gente no se siente representada por los congresistas ni por el gobierno”.
Cameron explicó que gran parte de la frustración social surge del deterioro de las condiciones de vida:
“Hay un sentido de lástima, de que hemos perdido una forma de vivir, nuestra propia forma de vivir está amenazada, muchas veces por la fuerza de los mercados globales. Hemos visto grandes desigualdades y Estados incapaces de atender a las demandas de la población”.
Advirtió que estas emociones, aunque legítimas, pueden canalizarse por vías antidemocráticas:
“Hemos estado demasiado complacientes con nuestros sistemas, pensando que las reglas van a funcionar, y no nos hemos dado cuenta de que los sistemas políticos dependen, no solo de normas y valores, sino de personas”.
Por ello, propuso apostar por una cultura política que forme ciudadanos activos:
“Hay que cultivar el buen juicio, la disposición al sacrificio, el amor al otro, la capacidad de escuchar, negociar y llegar a compromisos. No creo que hayamos invertido lo suficiente en eso”.
Finalmente, Cameron remarcó que el desafío central es reconstruir una ciudadanía democrática sólida:
“Nos queda un reto grande en recuperar la cultura democrática que requieren los regímenes”.
Mira la entrevista completa a Maxwell Camerón en "Al Filo" y suscríbete al canal de Youtube de #LaMulaStream:
⸻
Más en LaMula.pe:
Día Mundial del Autismo 2025: Un enfoque de salud integral para el espectro autista
Sonia Delgado fuera de DIGEMID tras denuncia de conflicto de intereses
“El Ejecutivo quiere controlar el contenido de los medios”: Asociación Nacional de Periodistas