El conductor del programa Al Filo, Javier Torres, calificó como “indignante” y “totalmente fuera de lugar” la reciente declaración del congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), quien afirmó que las mujeres no tienen “condición biológica” para dedicarse a las ciencias exactas, naturales o físicas.

“Evidentemente, no hay ninguna condición biológica que determine si los hombres o las mujeres pueden ser más aptos para determinadas ciencias, sean sociales, físicas, económicas, agrarias”, dijo Torres en su programa transmitido por #LaMulaStream.

Torres recordó que Bustamante se hizo conocido durante la pandemia por recomendar tratamientos sin sustento científico y sostuvo que sus recientes declaraciones expresan “un enorme prejuicio” y una “supina ignorancia”.

“El señor Bustamante ha dicho algo que es falso, ha dicho que en el mundo solo el 3 % de las científicas son mujeres. Según la Unesco, esa cifra es de 31 % a nivel global, y en Perú incluso es de 33 %, según datos del Concytec”, precisó.

Torres lamentó que un congresista difunda información inexacta y discriminatoria en una sesión oficial de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Parlamento.

“No estamos en los tiempos de Marie Curie, cuando no querían darle el Nobel. Ya ha corrido mucha agua bajo el puente para aceptar ese tipo de declaraciones”, afirmó.

El conductor mencionó además a científicas peruanas reconocidas, como Gisela Orjeda y Fabiola León-Velarde, expresidentas del Concytec, y destacó que “hay muchas mujeres estudiando físicas, biología, matemáticas, ingeniería y otras carreras científicas”.

Finalmente, Torres hizo un llamado a las instituciones del sector:

“Esperamos que se retracte. Y que los colegios profesionales, las universidades y las academias científicas del país se pronuncien y le llamen la atención a este caballero que lamentablemente es congresista de la República”.


[Foto de portada: Congreso de la República]


Más en LaMula.pe:

Suero letal de Medifarma: alerta tardía, muertes evitables y un sistema colapsado

Exdirector de DIGEMID: “Medifarma es el principal proveedor del Estado y fallaron todos sus controles internos”

Suero defectuoso de Medifarma: El lote 2123624 sigue representando un riesgo sanitario