La reconocida obra "Los Caracoles", escrita por el maestro Julio Ramón Ribeyro y dirigida por Manuel Gold, se despide de la cartelera limeña con sus últimas funciones en el Nuevo Teatro Julieta, en Miraflores. Esta comedia de enredos y crítica social, que cuenta con las actuaciones de Miguel Iza, Jely Reátegui, Renato Rueda, Sebastián Monteghirfo y Gisela Ponce de León, va solo hasta el domingo 30 de marzo. Las entradas están disponibles en Joinnus y en la boletería del teatro.

Los Caracoles fue escrita hace más de 60 años y, sin embargo, nunca se había montado en Lima. Poder llevarla por fin al escenario fue una experiencia maravillosa”, afirma Manuel Gold, quien se ha consolidado como una de las figuras más versátiles del teatro, cine y televisión peruana.
“La respuesta del público fue espectacular y por eso volvemos con esta segunda temporada. Son solo veinte funciones y los esperamos para disfrutar de esta obra cargada de humor y crítica”, agregó el director.

Ambientada en 1975, en un país imaginario del tercer mundo, la historia se sitúa en el decadente hotel El Trópico, cuya existencia peligra ante la llegada de una competencia feroz: La Isla de El Viejo Roble. El gerente y su fiel secretario harán lo imposible por mantenerse en pie, sin importar las reglas ni las consecuencias. Con música original de Favio Rojas, la obra condensa el talento ribeyriano para retratar con ironía la decadencia moral de ciertos sectores de poder.

Producida por LA IRA Producciones, Los Caracoles ofrece una hora y veinte minutos de entretenimiento inteligente, en una puesta en escena que combina humor, política y una mirada aguda sobre la ambición y la corrupción. La obra está recomendada para mayores de 12 años y se presenta de jueves a domingo a las 8:00 p.m., en el Nuevo Teatro Julieta, ubicado en Pasaje Porta 132, Miraflores.

Con una estética cuidada, un elenco de primera línea y el sello literario de Ribeyro, Los Caracoles se posiciona como una de las propuestas teatrales más destacadas de la temporada. La invitación está hecha para quienes deseen reencontrarse con el humor ácido y la crítica social de uno de los escritores más importantes de la literatura peruana.

🎟️ Las entradas están a la venta en Joinnus.





[Fotos: Lucho Rivera]


Más en LaMula.pe:

“Tenemos un ministro del Interior que no ha querido cumplir órdenes judiciales”: Ana María Vidal

Pacientes con enfermedades raras exigen reglamentación de ley pendiente desde hace dos años

“La caída de Santiváñez no va a apaciguar, sino ha envalentonado a la gente": Gino Costa