El censurado ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció tras la decisión del Congreso de removerlo del cargo con 78 votos a favor de su censura. En declaraciones a la prensa, Santiváñez defendió su gestión, destacando los avances en equipamiento y derechos laborales para la Policía Nacional del Perú (PNP).
“En principio, agradecer a la señora presidenta de la República. Han sido 10 meses de arduo trabajo”, afirmó el exministro, asegurando que durante su administración se logró mejorar las condiciones de los efectivos policiales.
Santiváñez enfatizó que su equipo dejó “muchísimas cosas” a la PNP, refiriéndose a mejoras salariales, equipamiento y derechos laborales. Sin embargo, su gestión fue ampliamente cuestionada por el aumento de la criminalidad y la falta de resultados en la lucha contra el sicariato y la extorsión.
Pese a la polémica en torno a su destitución, Santiváñez aceptó la decisión del Parlamento. “Nos vamos a ir a continuar a nuestras casas”, declaró. Ahora, la presidenta Dina Boluarte tiene un plazo de 72 horas para designar a un nuevo titular en el sector Interior.
La censura al ministro se dio en un contexto de crisis de seguridad y creciente rechazo ciudadano. Mientras tanto, organizaciones sociales y gremios artísticos lideran la marcha nacional #NoQueremosMorir, convocada para exigir un cambio real en la estrategia de seguridad del Gobierno.
-