La cantante Daniela Darcourt reveló que recibió mensajes de la vicepresidencia del Congreso y del crimen organizado en el contexto de la marcha nacional contra la inseguridad. La artista, que inicialmente se distanció de la protesta por considerarla “politizada”, confirmó que decidió apartarse al notar intentos de manipulación y presiones externas.
En el programa “América Hoy”, conducido por Ethel Pozo, se mostró una captura de pantalla de un mensaje enviado por un integrante del equipo de la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, a la cantante Yahaira Plasencia.
“La saluda el equipo de la primera vicepresidenta del Congreso. Por encargo de la congresista le extiendo una cordial invitación para participar de un diálogo directo con el director de la DIRINCRI”, indicaba el mensaje dirigido a Plasencia.
Al ser consultada si ella también recibió mensajes similares, Darcourt confirmó la información y detalló que no solo fueron contactos del Congreso, sino también amenazas anónimas.
“Exactamente, ese y muchos otros más. Es por esa razón que nosotros decidimos hacernos a un lado de esta marcha”, afirmó la artista.
Además, denunció que desde el gobierno se intentó acercarse a los músicos con la intención de utilizarlos.
“No solamente han llegado mensajes de entidades del Estado y del gobierno asqueroso que lo único que quiere es tratar de pasarnos la mano a nosotros porque saben que tenemos armas poderosas como las redes sociales y el apoyo de la gente”, añadió.
Darcourt también afirmó que recibió amenazas de presuntos delincuentes, quienes advirtieron que se infiltrarían en la marcha.
“Han llegado mensajes de delincuentes diciendo que se van a camuflar y que van a hacer daño. Hay que tener cuidado, hay que estar atentos”, alertó.
A pesar de la polémica inicial, la intérprete rectificó su postura y aseguró que participará en la protesta del 21 de marzo en la Plaza San Martín, así como en futuras manifestaciones.
“Me uno a esta marcha, me uno a la del 28 de marzo y a todas las que vayan a haber de aquí en adelante”, sostuvo.
La movilización ha sido convocada en rechazo a la ola de violencia y extorsiones que afectan a artistas y ciudadanos, intensificándose tras el asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10.
-