El coronel en retiro Harvey Colchado afirmó que su lucha contra la corrupción le ha generado enemigos en todas las tiendas políticas y reveló que está evaluando una posible postulación al Congreso. En el programa "Es lo que hay" de #LaMulaStream, conducido por Manuela Camacho y Martín Sarmiento, el exjefe de la Diviac destacó que su trabajo siempre ha sido independiente de intereses partidarios y que, de ingresar a la política, lo haría con la misma convicción de justicia.

"En toda mi carrera, y se ha evidenciado más en la Diviac, hemos intervenido a Keiko Fujimori, Alan García y su entorno, integrantes de Podemos Perú (de los Luna), de Alianza Para el Progreso y fiscales y jueces supremos vinculados a Los Cuellos Blancos. Se ha esclarecido cómo a dedo nombraban a estas autoridades en el sistema de justicia, incluyendo a fiscales de la Nación y algunos personajes de izquierda. Eso es lo que he querido inculcar a mi personal: no miremos el tinte político, ni la raza ni el credo. Simplemente, aquel que comete un hecho ilícito debe caer, porque esos miserables están destruyendo al país y lucrando a costa de nosotros. Eso me ha generado enemigos en todas las tiendas políticas y ahora están las consecuencias", sostuvo Colchado.


De la investigación policial a la arena política

Consultado sobre sus próximos pasos tras ser pasado al retiro, Colchado explicó que su intención inicial era defenderse legalmente y publicar un libro sobre su experiencia, pero las circunstancias han cambiado.

"Cuando pasé al retiro, tenía dos objetivos: primero, escribir mi libro para aclarar las imputaciones del ministro del Interior (Juan José Santiváñez) cuando asumió en mayo. Lo segundo era ir a mi proceso judicial para reingresar. Pero al ver la aceptación de la población, muchos comenzaron a decirme que postule al Congreso o incluso a la Presidencia. Eso me causó un sentimiento muy positivo, porque señala que la gente no se deja llevar por mentiras y reconoce mi trabajo", explicó.

Colchado también denunció que el Congreso intenta bloquear su regreso a la Policía.

"Eso me animó a regresar, pero luego el congresista Alejandro Soto (APP) quiso sacar una ley con nombre propio para impedirme volver. Como yo soy un policía guerrero, al que no le gusta la injusticia, si me consideran su enemigo, dije que voy a pelear en su cancha, de visitante", advirtió.


Interacciones con políticos y la lucha contra la corrupción

El exjefe de la Diviac admitió que ha mantenido reuniones con representantes de distintos partidos, aunque siempre con el objetivo de combatir la corrupción. 

"Varios me han buscado. Una de ellas fue Hania Pérez de Cuéllar, quien quería saber si había funcionarios corruptos en el Ministerio de Vivienda. Me buscó porque quería evitar que hubiera infiltrados del gobierno. Yo le dije que el que había entrado a Sedapal era cuestionado y ella me respondió que había sido recomendado por el hermano de la presidenta. Poco después, la ministra fue removida", reveló.

Finalmente, Colchado insistió en que su historial de enfrentamientos con figuras de diversos sectores es prueba de su independencia.

"No tengo lectura política, simplemente hago lo correcto. Hago lo que dice mi criterio y lo que dice la justicia", concluyó.

Mira la entrevista completa a Harvey Colchado en el canal de YouTube y suscríbete a #LaMulaStream.


[Foto de portada: Andina]