La presencia mediática es clave en la política y Rafael López Aliaga lo sabe bien. En el programa “Al Filo” de #LaMulaStream, el psicólogo social y analista político Hernán Chaparro explicó cómo la exposición constante en los medios y redes sociales influye en la percepción ciudadana y en las encuestas de aprobación.


El impacto de la visibilidad en la política

Chaparro señaló que la ausencia en la agenda mediática tiene consecuencias negativas para los políticos.

“Cuando uno pregunta por un político, si considera que está actuando bien o mal, si el político no tiene presencia mediática o en el debate, lo que va a ocurrir es que la gente o dice ‘no sabe, no precisa’, neutro, o va a decir que está mal. Eso lo he probado más de una vez”, afirmó en entrevista con Javier Torres.

Este principio, común en la publicidad y el marketing político, ha sido aplicado con éxito por López Aliaga, quien ha construido su estrategia en torno a la polémica y la exposición pública.

“Lo primero es el ‘awareness’, la conciencia de que alguien está ahí presente. Porque si no estás, entonces debes estar haciendo algo malo, y si eres autoridad como alcalde y no estás en agenda, estás pésimo”, explicó el analista.

En marketing político, el awareness o nivel de conciencia es el grado en que un candidato o autoridad es reconocido por la ciudadanía. Se trata del primer paso en cualquier estrategia de posicionamiento, ya que, si un político no está presente en la agenda mediática o en el debate público, su imagen se diluye y tiende a ser percibido negativamente o con indiferencia.


Rafael López Aliaga y su estrategia de comunicación

El alcalde de Lima ha utilizado diversas tácticas para mantenerse en el debate público, combinando anuncios de obras con controversias mediáticas.

“Ha ido marcando presencia con los puentes, las motos, la Vía Expresa, los trenes. Pero también con insultos a periodistas y con polémicas constantes. Así se mantiene en el radar de la opinión pública”, sostuvo Chaparro.

Este enfoque genera una reacción polarizada en la ciudadanía.

“Cuando logras presencia mediática, ya tienes la otra parte del filtro: los que están a favor y los que están en contra. Pero generas interacción y te mantienes en la agenda”, agregó.


El papel de las redes sociales en su crecimiento político

Según Chaparro, López Aliaga ha entendido la importancia de las redes sociales para su posicionamiento.

“Desde las elecciones de 2021 ha explorado el uso de redes sociales. Muchos políticos las han usado como medios masivos sin interactuar con la audiencia. López Aliaga también, pero ha ido puliendo su estrategia”, señaló.

El especialista enfatizó que la presencia digital del alcalde ha sido clave para su crecimiento en las encuestas, al conectar con sectores específicos de la población y consolidar una base de apoyo.


¿Estrategia efectiva o solo show mediático?

Para Chaparro, la presencia mediática no garantiza una gestión eficiente, pero sí es determinante en la percepción pública.

“Si en una encuesta te preguntaran por el nombre de algunos ministros, la mayoría los desaprobaría porque no sabe quiénes son. Estar presente ya es importante, aunque sea a través de la polémica”, concluyó.

Mira la entrevista completa en #LaMulaStream y sigue el análisis en #AlFilo.

-