La política peruana atraviesa una crisis de representatividad y corrupción sin precedentes, en la que la búsqueda de impunidad se ha convertido en el principal vínculo entre el Congreso y el Ejecutivo. Así lo advirtió el exgobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, durante su participación en el programa "Al Filo" de #LaMulaStream, conducido por Javier Torres.

“Las bancadas parlamentarias, en su conjunto, están más preocupadas por cómo encontrar impunidad que por luchar contra la corrupción y la inseguridad ciudadana”, afirmó Guevara.

Según explicó, esta agenda personalista ha desplazado por completo cualquier intento de construcción de políticas públicas en beneficio del país.

El también excongresista señaló que cerca de 70 legisladores enfrentan investigaciones en el Ministerio Público, lo que ha generado un consenso tácito entre ellos para garantizar su protección.

“No hay diferencias ideológicas ni programáticas, la búsqueda de impunidad los une”, enfatizó.

En su análisis, Guevara recordó casos recientes en los que el Congreso ha blindado a sus miembros, evitando sanciones por corrupción y violencia sexual.

“En la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales han librado a una congresista acusada de ‘mochasueldos’. Lo mismo pasó en la Comisión de Ética, que ni siquiera abrió investigación por presuntos actos de violencia sexual contra una señorita”, detalló.


Una crisis sin oposición efectiva

Para el exgobernador, el Congreso ha dejado de fiscalizar al Ejecutivo porque ambas partes se protegen mutuamente.

“Antes, éramos cuatro o cinco y hacíamos fuerza”, recordó Guevara sobre su experiencia como congresista.

Sin embargo, hoy advierte que la falta de oposición ha consolidado una red de intereses que impide cualquier intento de control político real.

En este contexto, Mesías Guevara subrayó la urgencia de recuperar la ética en la política peruana y devolverle al Congreso su papel fiscalizador.

“Mientras no rompamos este pacto de impunidad, el Perú seguirá sumido en una crisis de gobernabilidad”, sentenció.

Mira la entrevista completa en #LaMulaStream.


[Foto de portada: Presidencia Perú]


Más en LaMula.pe:

“Es un Estado fallido”: Rosa María Palacios sobre la crisis de seguridad en el Perú

“El abuso en el Sodalicio era sistémico y transversal”: Camila Bustamante y Elise Ann Allen analizan su disolución

“La ley de financiamiento de partidos es una contrarreforma que legaliza el ‘pitufeo’”: Gerardo Távara