La congresista Ruth Luque expresó duras críticas hacia Dina Boluarte y el manejo de la Presidencia de la República. En el programa “La Mula Datera” de La Mula TV, la legisladora calificó como inadecuada la gestión remota de la mandataria y cuestionó el impacto de estas acciones en la institucionalidad democrática del país.
“Si la señora va a gobernar virtualmente, desde la playa, desde su casa o si prioriza una cirugía, que es un derecho legítimo, mejor que deje el cargo. Creo que le hace daño a la presidencia y desgasta una figura tan importante”, afirmó.
“Cogobierno” y falta de fiscalización
Luque señaló que el Congreso ha asumido una postura permisiva frente al Ejecutivo.
“Tengo la sensación de que este es un cogobierno. Hay bancadas que no están haciendo una labor de control ni fiscalización, sino de defensa y relativización sobre los principios constitucionales”, sostuvo.
Criticó también las declaraciones del exmagistrado del Tribunal Constitucional Ernesto Blume, quien defendió la posibilidad de que Boluarte gobierne virtualmente.
“Blume parece justificar que Boluarte gobierne virtualmente. Entonces, ¿para qué existe la presidenta de la República?”, agregó.
Contexto legislativo y constitucional
La controversia sobre la gestión remota de la Presidencia tiene sus raíces en la aprobación de la Ley N° 31810, que permite el uso de tecnologías digitales para la administración del Despacho Presidencial en ausencia del jefe de Estado. Sin embargo, especialistas como el profesor de Derecho Constitucional Juan Carlos Díaz Colchado consideran que esta norma presenta serios cuestionamientos de constitucionalidad.
Según Díaz Colchado, los numerales 8-A.3 y 8-A.4 de esta ley, que regulan la gestión remota, son inconstitucionales porque establecen excepciones a reglas generales de rango constitucional mediante una ley ordinaria, lo cual vulnera el principio de jerarquía normativa. Además, el académico destaca que estos temas deberían ser regulados a través de una reforma constitucional y no mediante legislación ordinaria.
El impacto en la figura presidencial
Para Luque, el desgaste de la figura presidencial y la falta de transparencia son los principales problemas derivados de estas decisiones. “La presidencia no puede funcionar con vacíos, voceros que usurpan funciones o mecanismos que eluden el control constitucional. Esto no solo desgasta a la presidenta, sino a la democracia misma”, concluyó.
dd
dd