El Dr. Alfonso Lopez Chau Nava, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y vicepresidente de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (AUNAP), durante su discurso desde “Mesa de trabajo ‘Modificación, reestructuración y fortalecimiento del sistema universitario'” en la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa resaltó la emergencia de formar líderes con valores en las universidades privadas o estatales del Perú y el mundo, para fortalecer la democracia y abolir la corrupción sistémica.

“¿Dónde se forman los líderes? En los partidos políticos, en las iglesias y en las universidades. Los partidos políticos han caído, no puede caer la universidad. Y esa es su inmensa importancia. Sean universidades privadas o públicas. Necesitamos líderes como el agua y está en nuestras manos formarlos. En la derecha, en el centro y en la izquierda. Para que no sea de un solo color”, enfatizó el Dr. Alfonso Lopez Chau Nava, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y vicepresidente de la AUNAP, durante su discurso desde “Mesa de trabajo ‘Modificación, reestructuración y fortalecimiento del sistema universitario” en la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa.

En este crucial evento para el rumbo de la calidad de la educación universitaria, también estuvieron presentes: Ronald Nicolas Palomino Hurtado, Director General de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, la magíster Graciela Alvarado Ávalos, presidenta de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP) y Coordinadora de la Unidad Sindical de Docentes Universitarios del Perú, el Dr. José María Balcázar Zelada, Congresista de la República y presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República, Dr. Luis Cuadros Paz, vicerrector académico de la UNSA, Dr. Américo Guevara Paz, rector de la Universidad Agraria La Molina (UNALM) y Presidente de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y, Luis Lescano Sáenz, Presidente del Congreso Nacional de Educación.

El experto en economía y máxima autoridad de la UNI, López Chau, destacó en su ponencia que la corrupción es un problema “del juez y de la policía” pero que el principal obstáculo para que una nación sea próspera, equilibrada y justa, es no haber forjado líderes en las casas de estudios durante los últimos 200 años.

“El liderazgo es clave en las organizaciones. Civiles, privadas, fuerzas armadas, deportivas y por supuesto, la universidad. Cuando los liderazgos se van por otro lado, se pervierte el alma de la nación. Y pervertir el alma de un país es peor que la corrupción porque genera una cadena. Metástasis. Lo malo que se hace en las altas esferas, autoriza al pueblo a hacerlo en su propio campo. Entonces, los líderes corruptos tendrán seguidores corruptos. Líderes taimados, seguidores taimados. Líderes abusivos y prepotentes tendrán seguidores abusivos y prepotentes”, expresó el catedrático Alfonso López Chau.