La historia política y los hechos más significativos de la izquierda en Perú se exhiben a través del aclamado documental "Rojo profundo, Javier Diez Canseco: el legado". Dicho largometraje narra el viaje de uno de los líderes más emblemáticos de este movimiento político en Perú y estará disponible en el Centro Cultural de la Universidad Católica (CCPUCP) del 26 de septiembre al 3 de octubre.

Luego de un exitoso estreno en el 27° Festival de Cine de Lima, donde se alzó con el premio del público a la mejor película, una mención honrosa por la Comunidad PUCP y otra del Ministerio de Cultura, esta obra vuelve a las pantallas para narrar hechos dolorosos y cruciales en la historia de Latinoamérica. Se hace especial énfasis en las atrocidades cometidas en el marco del Plan Cóndor, las violaciones a los derechos humanos en las décadas de 1980 y 1990 en Perú, y los escándalos de corrupción durante el mandato de Alberto Fujimori.

A través de testimonios, material de archivo y vivencias personales, la historia de Javier Diez Canseco se entrelaza con momentos cruciales de la nación. Este documental se nutre de archivos históricos provenientes de medios reconocidos como la Revista Caretas, El Peruano y Canal 7, y cuenta con el respaldo del Diario La República.

El CCPUCP, en el marco del programa "Perú se Proyecta", tiene programadas cinco funciones especiales. Para aquellos interesados en ser parte de esta experiencia cinematográfica, pueden adquirir sus boletos en joinnus.

Y para quienes se encuentren en la ciudad de Cusco, el documental se proyectará el miércoles 4 de octubre a las 7:00 pm en el Cine Qine, situado en Micaela Bastidas N° 331, Wanchaq. Habrá una segunda función el domingo 8 de octubre.

Este documental no solo es un retrato íntimo de un líder, sino también una profunda reflexión sobre momentos definitorios en la historia peruana. Es una oportunidad imperdible para quienes buscan comprender más sobre el pasado y presente del país.