Las calles de Lima y diversas regiones del país se preparan para ser escenario de nuevas movilizaciones ciudadanas. La Coordinadora Nacional de Lucha ha confirmado una marcha nacional para los días 27, 28 y 29 de julio en rechazo a la gestión de Dina Boluarte y las acciones del Congreso. Esta convocatoria surge en un contexto de creciente descontento social, marcado por denuncias de abusos policiales y demandas de justicia para las víctimas de la represión.

Según informes recientes, las protestas contra el Gobierno han dejado un saldo de cerca de 50 muertos y centenares de heridos, entre ellos civiles y miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP). Organizaciones de derechos humanos, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh), han denunciado el uso excesivo de la fuerza, el empleo de bombas lacrimógenas caducadas y la detención arbitraria de manifestantes.

La impunidad y la falta de respuestas claras por parte de las autoridades han exacerbado el descontento ciudadano. Las recientes movilizaciones han evidenciado la demanda de la población por un respeto integral a los derechos humanos y la necesidad de justicia para las víctimas de la violencia estatal.

El medio internacional CNN en Español ha cubierto la situación en Perú, destacando las tensiones políticas y sociales que vive el país. Las próximas movilizaciones, que coinciden con las celebraciones de Fiestas Patrias, prometen ser un termómetro del malestar ciudadano y una muestra de la determinación de la sociedad civil para hacer valer sus derechos.

Se espera que las nuevas jornadas de protesta congreguen a miles de personas en las calles, no solo en Lima sino también en diversas regiones del país. Las autoridades y organizadores hacen un llamado a ejercer el derecho a la protesta de manera pacífica y al respeto mutuo, en un intento por evitar nuevos enfrentamientos y posibles pérdidas humanas.


[Foto de portada: Patricio Lagos / LaMula]


Más en LaMula.pe:

Protestas contra Dina Boluarte: Denuncian abusos policiales en la movilización del 22 de julio en Lima [VIDEOS]

"En una democracia funcional, los políticos estarían discutiendo sobre la crisis económica": Indira Huilca

Karina Bueno: Las comunidades campesinas de Apurímac quedaron golpeadas de las primeras marchas