Uno de los factores que influyeron en que la movilización ciudadana del 19 de julio no tuviera la acogida esperada es que la población está más preocupada en la reactivación económica, señaló, en La Mula TV, el excongresista Oracio Pacori.
En una edición especial de La Mula TV desde el Cusco, Pacori contó que la primera determinación de las distintas organizaciones sociales fue enviar delegaciones de grupos para la marcha en Lima. "A eso se suma el que todas las personas que quieran salir a protestar en las regiones y provincias podrían hacer sus movilizaciones en sus localidades", agregó.
Además, Pacori, director de Derechos Humanos Sin Fronteras, señaló las acciones previas del Gobierno para intimidar a los manifestantes.
"Ha habido manejo de distinto tipo de información, algunos casos de criminalización que se han activado estos días", mencionó Pacori.
"Hemos visto bastante movilización de efectivos de la PNP no solamente en la ciudad, sino en el centro de operaciones que es la Plaza Túpac Amaru, donde se acostumbraba que las organizaciones que convocan a estas protestas se concentran en este espacio", señaló.
Finalmente, el excongresista recordó que en estos días Cusco ha tenido días festivos y que actualmente "la preocupación que tiene la población por este tema que venimos sufriendo, no solo en Cusco, sino en otras regiones, es cómo nos reactivamos económicamente".
"Este impacto que está generando económicamente ha hecho que la movilización tenga distintos matices. No es que no se haya movilizado, Cusco se ha movilizado, han salido representantes de distintas organizaciones a movilizarse. Lo que no se ha podido ver es que haya un respaldo de otro sector de la población a estas protestas", precisó.
Mira el programa completo en La Mula TV:
[Redacción: Jorge Paucar Albino / Foto de portada: Andina]
Más en LaMula.pe:
Marcha Nacional: tercer reporte de la Defensoría revela 8 heridos
La Defensoría del Pueblo reporta enfrentamientos y bloqueos en diversas provincias
Jesús Manya sobre las protestas: 'Ni el estado de ánimo ni los bolsillos permiten un paro'