La escuela de creación cinematográfica SALVAJES extiende la convocatoria para su segunda edición hasta el miércoles 10 de mayo. Después de una exitosa primera promoción, que trajo consigo una diversidad de trabajos y propuestas cinematográficas nuevas e íntimas, el equipo de El Galpón vuelve a abrir sus puertas a realizadores noveles y veteranos, amateurs y profesionales para participar de esta experiencia única de formación artística.

La escuela SALVAJES propone un acercamiento al cine como proceso artístico interdisciplinario, de autoexploración y expresión personal y colectiva, en un espacio de intercambio y liberación de visualidades diversas. Las dinámicas de la escuela están basadas en el compartir de experiencias y conocimientos, propiciando el encuentro de diferentes subjetividades a partir del acercamiento sensible a uno mismo y al entorno. 

Esta es la segunda edición de un proyecto de formación caracterizado por su propuesta innovadora, integral y libre. La escuela se organiza en 3 programas: prácticas del lenguaje, caminos de la creación y encuentros salvajes. La primera sección está conformada por módulos de apreciación cinematográfica, narrativas, fotografía cinematográfica, sonido y montaje. El segundo programa consiste en el intercambio y acompañamiento a los proyectos de lxs participantes. Finalmente, los encuentros salvajes serán los espacios presenciales de aprendizaje práctico y compartir.

El equipo de acompañantes está formado por Diana Daf Collazos, Diana Castro Sánchez —gestoras de la escuela—, Yaela Gottlieb, Aldo Cáceda, Mirella Bellido, Natalia Grande y Fabiola Sialer; reconocidos profesionales del medio cinematográfico peruano.

La convocatoria se extiende a realizadores, artistas, gestores, activistas, investigadores, estudiantes y público en general de todas las regiones del Perú, con interés en la experimentación cinematográfica y el trabajo colectivo interdisciplinario. No es necesaria experiencia previa. La escuela tendrá lugar del 27 de mayo al 13 de agosto de 2023 y tendrá modalidad mixta (online y presencial).

Las personas interesadas pueden completar el formulario de postulación disponible aquí hasta el miércoles 10 de mayo a la medianoche.

El equipo de la escuela seleccionará a 12 personas que accederán a una beca que les permitirá participar en todo el programa online y los encuentros presenciales. La lista de participantes se dará a conocer a más tardar el 14 de mayo de 2023.