A pocas horas de las elecciones de este domingo 6 de junio, más ciudadanos y ciudadanas van definiendo su voto. En un pronunciamiento público, la comunidad audiovisual peruana manifiesta su apoyo a la candidatura de Pedro Castillo (Perú Libre) y rechaza la posibilidad de que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) haga regresar al fujimorismo a Palacio de Gobierno.
La comunidad audiovisual peruana considera que la candidatura del profesor Castillo expresa "el sentir popular de cambio y hartazgo con el sistema de millones de peruanos en las urnas". Si bien reconocen que el líder sindical puede tener "contradicciones e insuficiencias", no son ciertas las acusaciones en su contra que resultan "calumniosas y burdas" como los calificativos de "terrorista, comunista y chavista, que repiten los medios y trolls a sueldo".
Además, resalta que si de Castillo pueden tener "vacíos e interrogantes", estas pueden ser despejadas con el tiempo. Sin embargo, agrega, en el caso de Fujimori y su organización se tienen "plenas certezas y pruebas de boicot de su bancada en último Congreso a las iniciativas de cultura, censura e intenciones declaradas de reescribir la memoria, que por un mínimo de dignidad no podemos aceptar".
Respecto a las expectativas del próximo Gobierno, la comunidad audiovisual peruana espera "que la cultura no sea más un elemento decorativo sino central en las políticas públicas, defendiendo la libertad de expresión sin limitaciones, y que junto a la fiscalización y mejoramiento de las políticas llevadas adelante para el fomento del cine peruano y el funcionamiento del Ministerio de Cultura, se ponga la atención también en otros aspectos centrales y urgentes como la creación de la Cinemateca Peruana, la Cuota de Pantalla, el impulso a una Escuela de Cine pública, a la educación audiovisual en los colegios, y a los derechos de los trabajadores y técnicos del sector".
El pronunciamiento precisa también que, de llegar a ganar esta segunda vuelta, Castillo "no estará exento de crítica si abandona sus objetivos fundamentales".
Este domingo 6 de junio, señala la comunidad audiovisual, los peruanos "debemos decidir si seremos capaces de enterrar, por fin, los intentos de retorno al gobierno de un pasado de abusos, corrupción e impunidad, no solo del padre sino de la hija".
"Si nos atrevemos a superar 30 años de neoliberalismo salvaje, que reveló en esta pandemia y el colapso del sistema de salud, toda la insensibilidad criminal y desigualdad que lo sustenta; y si estamos dispuestos a construir, desde una nueva Constitución, un Estado más cerca de la gente y una sociedad más inclusiva e igualitaria", se lee en el pronunciamiento.
"Eso significa rechazar con nuestro voto la opción que expresa Fuerza Popular y su candidata, Keiko Fujimori, que en esta segunda vuelta ha recibido el apoyo abierto y descarado de los poderes facticos: empresarial, mediático, religioso, militar, mediático, convirtiendo la competencia electoral en una nueva evidencia de la profunda desigualdad en el país", agrega.
Por último, la comunidad audiovisual resalta que "es la hora del cambio, y nosotros tenemos que ser partes del mismo".
- Lee el pronunciamiento completo y firma aquí.
[Foto de portada: Sandra Matic / Getty Images]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Keiko Fujimori y Pedro Castillo cerraron campaña presidencial en medio de aglomeraciones
Pepe Mujica a Pedro Castillo: "No caigas en el autoritarismo, mira el corazón de tu pueblo"
Luis Carranza es fundador de empresa que asesora a tres AFP peruanas