Hay plagios en todas las modalidades, eso era inevitable y no por eso se va a anular el examen de admisión. Esa es la lógica de las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que, este fin de semana, han defendido el examen de admisión virtual que se realizó por primera vez en su historia.

El último fin de semana, la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), reunió un conjunto de denuncias publicadas en redes sociales de supuestas irregularidades durante el examen de admisión virtual.

Ante ello, la respuesta de las autoridades de la UNMSM, defendieron el examen de admisión al que llegaron a calificar de exitoso. Además, continuaron con la segunda jornada del proceso.

La UNMSM dio su explicación a través de comunicados. El último sábado, informaron que los postulantes que tuvieron problemas de conectividad tendrán su inscripción asegurada para el próximo proceso de admisión.

Además, precisó que participaron un total de 14, 762 postulantes que representaría el 96% de los programados. "Habiéndose desarrollado satisfactoriamente; y, por ello, expresamos nuestro reconocimiento a los propios postulantes y a sus padres de familia por su confianza y responsabilidad", se lee en otro comunicado.

En el mismo documento, la UNMSM señala que la técnica eProctoring es un método de monitoreo continuo, pero que este no impide que los postulantes cometan "actos dolosos".

En este sentido, informó que los postulantes que hayan incurrido en este tipo de actos ya habrían sido "plenamente identificados y se procederá a anular su examen; así como prohibir su inscripción a postular a futuros exámenes de admisión, de acuerdo con lo establecido y que es de conocimiento de los postulantes". Esto, aparte de la denuncia penal del hecho acreditado, agregó la universidad.

Además, sobre las denuncias difundidas en redes sociales, la UNMSM dijo que estos fueron "vertidos de mala fe en los medios de comunicación" y que, por ello, estarían "adoptando las acciones que correspondan por desacreditar los 469 años de institucionalidad" de esta casa de estudios.

El rector Orestes Cachay ha sido citado para este lunes a las 18:00 horas en el Congreso. Los parlamentarios Mirtha Vásquez (Frente Amplio ) y Daniel Olivares (Partido Morado) lo convocaron a una reunión por las presuntas irregularidades durante el examen de admisión virtual.

"Como se ha hecho público, y como se advirtió en el Oficio 246-2020-MVC/CR, se habrían dado diversas irregularidades en este examen, las cuales requieren ser esclarecidas y podrían llevar incluso a la anulación del mismo", señala el documento enviado al rector Cachay.

Los parlamentarios consideran que se busca encontrar una solución para el problema, "previendo además similares hechos en otros centros universitarios".

Ante ello, la FUSM señaló que las autoridades de la UNMSM deben probar que las denuncias difundidas en redes sociales son falsas, y pidió que se rinda cuentas.


[Foto de portada: Andina]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Denuncian presuntas irregularidades en examen de admisión virtual de San Marcos