El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) suspendió el plazo que vencía este jueves 16 para que  los partidos políticos se adecuen al nuevo Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), debido a que el estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno para contener la expansión del coronavirus (Covid-19) ha impedido que las organizaciones políticas puedan cumplir con las actividades necesarias para lograr esa adaptación reglamentaria.

El nuevo reglamento fue aprobado en diciembre del 2019 y se fijó el plazo de 90 días hábiles para que los partidos implementen la nueva normativa que señala, entre otros requisitos, que las organizaciones y movimientos políticos deberán acreditar al menos 24.800 afiliados para mantener su inscripción electoral y contar con comités partidarios en no menos de cuatro quintos de los departamentos del país (20) y en no menos de un tercio de las provincias (66). 

Para el caso de los movimientos regionales el número mínimo de afiliados es el 1% del padrón electoral en la región a la que pertenece. 

En el pleno virtual en el que el JNE adoptó esta decisión acordó además declararse en sesión permanente, para "tomar decisiones referidas a las elecciones generales [del 2021] y otras de naturaleza electoral".

El pleno del JNE también aprobó sostener una reunión la próxima semana con los otros organismos electorales, como la ONPE y el Reniec, con el objetivo de abordar una readecuación del cronograma electoral de cara a los comicios generales del 2021, que este semana el presidente Martín Vizcarra confirmó que se realizarán de todas formas en abril del próximo año.

Lee también

Vizcarra: "Las elecciones generales deben realizarse en abril de 2021 y ratifico que no seré candidato"

Perú: El segundo país con más congresistas contagiados de COVID-19 en la región