La crisis de COVID-19 se desarrolla a un ritmo rápido, con nuevos casos, nuevas investigaciones y nuevos impactos sociales que se materializan todos los días. Esta epidemia será una de las historias más urgentes, complejas y conmovedoras del 2020, y muy pocas salas de redacción cuentan con periodistas especializados en salud y ciencia. Los periodistas que cubren la pandemia del coronavirus enfrentan los desafíos de la información que cambia rápidamente y el acceso limitado a fuentes expertas. Muchos colegas sin profundos antecedentes científicos se encuentran en un terreno inexplorado mientras se esfuerzan por proporcionar información de salud precisa y procesable.
De hecho, cubrir temas de salud pública –como en esta emergencia sanitaria que vivimos en el mundo- implican retos y oportunidades para la profesión, pero también muestran nuestras falencias.
¿Cómo estamos haciendo nuestro trabajo? Para reflexionar sobre ello conversamos con Fabiola Torres, periodista y fundadora de Salud con lupa, plataforma digital de periodismo colaborativo enfocada en la salud pública de América Latina.
(Foto: somosperiodismo.com)