Así como el presidente Martín Vizcarra fue realista al tomar medidas extremas para evitar la propagación del coronavirus considerando el precario sistema de salud que tiene el Perú, el ministro de Salud, Víctor Zamora, también es consciente de la situación y lanza advertencias, para algunos sinceras, para otros alarmistas.

En una entrevista a Canal N, Zamora advirtió que en las próximas dos semanas el número de casos de Covid-19 se va incrementar.

"Se vienen dos semanas muy duras, muy difíciles, la epidemia se hará presente en nuestro país en toda su plenitud. Tomémonos de las manos, roguemos a nuestros dioses, abracémonos y enfrentemos juntos. Posteriormente podremos abrazarnos de verdad", afirmó el doctor.

Zamora agregó que pasados estas dos semanas, el número de contagiados empezará a descender. "Lo que hagamos hoy es vital y el resultado se verá entre 7 y 9 días", señaló.

Sobre las medidas que está tomando el gobierno peruano para hacer frente al coronavirus, el ministro explicó que se generó el Comando de Operaciones COVID-19, liderado por Pilar Mazzetti "para unificar todos los equipos, instalaciones y personal y ponerlo al servicio de la ciudadanía".

"Se están movilizando los recursos de las zonas que no los requieran con urgencia a las que sí. Además, en estos lugares se están endureciendo las medidas de aislamiento social. Depende de los ciudadanos ayudar a disminuir el contagio", dijo.
"Para vigilar el comportamiento epidemiológico debemos realizar 12 mil pruebas diarias. Estás comprenden entre pruebas rápidas y moleculares", agregó.

Ante las denuncias de presunta corrupción, Zamora dijo que los procesos están siendo transparentes y están trabajando de la mano de la Contraloría para que realice el control concurrente.

En las regiones fuera de Lima existen denuncias de desabastecimiento de equipos de seguridad sanitaria. Al respecto, el ministro de Salud afirmó que "la ejecución del presupuesto en las regiones es bajo". "Esperamos que ahora que ya cuentan con las pruebas rápidas puedan iniciar la contratación de personal", agregó.


[Foto de portada: Andina]


- Más información sobre el coronavirus aquí.