“Jorge Barata le indicó a José Graña que no se preocupara porque estaban realizando a pedido de Lula Da Silva un aporte importante a la campaña de Humala y que la relación era muy buena con Ollanta Humala y Nadine Heredia (...). A José Graña esta explicación le pareció razonable, pues un mes antes (mayo del 2011) había habido una reunión de empresarios latinoamericanos en un complejo turístico de Odebrecht (...), en la que participó José Graña. En la clausura, el expresidente Lula al finalizar su discurso preguntó cuál era la mesa de los peruanos. Se acercó y les pidió con mucha insistencia que apoyen al candidato Humala”.
“En octubre del 2014, Odebrecht celebró un cocktail en la Huaca Pucllana (Miraflores), al que asistió Marcelo Odebrecht. (...) Jorge Barata se acercó a José Graña y Hernando Graña y les pidió conversar con Marcelo Odebrecht. Odebrecht indicó que venía de una reunión en Palacio de Gobierno con la pareja presidencial y que cuando (se) atrevió a decirles que necesitaba que Graña y Montero participe con una inversión el proyecto del gasoducto, fue rechazado tajantemente por Ollanta Humala y Nadine Heredia. (...) Marcelo Odebrecht dijo que la pareja presidencial estaba indignada con G&M por el maltrato recibido (por el diario El Comercio, señalando algo así como: ‘Si quieren que sigamos ayudándolos, no puedes asociarte con mis enemigos’. En este momento, José Graña le preguntó a Marcelo Odebrecht si esta negativa había sido de Nadine Heredia o de Ollanta Humala. Odebrecht respondió que ambos estaban en desacuerdo, pero más enfática había sido Nadine Heredia”.
Estas declaraciones corresponden a José Graña Miró Quesada, colaborador eficaz del caso Odebrecht ante el Equipo Especial Lava Jato. El empresario afirmó que el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia tuvieron participación decisiva en la adjudicación del proyecto Gasoducto del Sur del Perú a la brasileña Odebrecht y a su socia española Enagás.
Así lo relata el periodista Angel Páez en el diario La República: "Graña Miró Quesada y Graña Acuña coincidieron en manifestar que su contraparte brasileña Odebrecht presionó a la pareja Humala Heredia para que se le entregase al consorcio el gasoducto como contraprestación por el aporte clandestino que hizo la constructora a la campaña electoral del candidato nacionalista".
De hecho, ya con Humala en Palacio, Barata y los Graña comenzaron a reclamar a Humala que cumpliera con su parte.
“En 2012, Jorge Barata le dijo a José Graña (...) que había acordado con la pareja presidencial entregar el Estudio de Impacto Ambiental al postor ganador (...) (y) que Nadine Heredia se había comprometido en ayudarlos en la licitación (para la adjudicación del gasoducto), debido al aporte a la campaña que ellos habían hecho”, indicó José Graña, expresidente de G&M.
Aquí puedes leer el artículo completo.