Más de 5 mil ciudadanos presentaron una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) para declarar inconstitucional las corridas de toros, peleas de gallos y otros eventos en los que se maltraten a animales. Este martes, los magistrados del TC votaron sobre la demanda 00022-2018-PI/TC y el resultado fue que nada cambiará: los ciudadanos y ciudadanas que defienden los derechos de los animales han tenido un resultado negativo con este fallo.
En medio del debate entre los magistrados del TC, se hizo una distinción innecesaria entre peleas de gallo con nava y sin navaja. Los que votaron a favor de que sea constitucional la pelea navajera fueron los magistrados Manuel Miranda, Augusto Ferrero y José Luis Sardón. Ellos y Carlos Ramos Núñez votaron a favor de que sigan siendo constitucionales las corridas de toros, peleas de gallos y otras prácticas de maltrato animal.
Por el contrario, los magistrados Eloy Espinosa Saldaña, Ernesto Blume y Marianella Ledesma se manifestaron en contra del maltrato animal en estos espectáculos por el carácter violento y sangriento que tienen.
A la salida del debate en el TC, Espinosa Saldaña señaló que si bien "las tradiciones son respetables, estas cambian". "Una tradición no puede ir contra derechos fundamentales o deberes que establece la Constitución. Para un sector de nosotros, la Constitución establece protección a los animales", dijo en declaraciones a Canal N.
Por su parte, Ledesma, presidenta del TC, rescató que se haya debatido este tema para sensibilizar a la población y señalar que "la cultura no es un tema de agresión ni de crueldad". "Para mí, esto se da en corridas de toros, gallos o perros, en lo personal creo que debemos aprender a convivir con nuestro entorno, nuestro medio ambiente, y para mí eso no es cultura", afirmó.
"La cultura y la tradición cambian, nada es permanente ni estático. Una cultura refleja a un grupo que se siente comprometido con ciertas ideas. A mí me gustaría que hagan una encuesta nacional a ver cuántos peruanos en el país creen en las corridas de toros, 70% no están de acuerdo con ello según un estudio. En lo personal, considero también que son espectáculos que generan violencia de la persona con el animal", señaló Ledesma.
"Hay que persistir, los plenos nos cambian, espero que venga otro pleno que tenga una mirada diferente que tuvo la mayoría en este momento", agregó la magistrada.
[Foto de portada: Andina]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
CORRIDAS DE TOROS: ocho argumentos para dejar sin piso a taurinos