Las lluvias y huaicos que se han registrado en la ciudad de Tacna, provincia y región del mismo nombre, dejan hasta el momento tres muertos, informó este sábado el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), tras la activación de la Quebrada del diablo. El nivel de emergencia 4 en la zona permitirá que se movilice toda la ayuda posible a nivel nacional de inmediato.

Como parte de la temporada de lluvias que golpea al centro y el sur del país, que se prevé podría durar hasta abril, ya se han registrado también emergencias Cusco, Puno y Pasco.

Así lucen varios sectores de Tacna por las lluvias y huaicos. (andina)

El aguacero que cayó desde las primeras horas del viernes y que continuaron durante todo el día, ocasionaron inundaciones en calles, viviendas, centros comerciales, terminales, entre otros lugares, así como deslizamientos de lodo y piedras.

Afectados por los aludes tratan de recuperar sus pertenencias este sábado (Andina).

Entre las personas fallecidas figuran un padre y su hijo, que quedaron atrapados en un vehículo que se volcó cerca al sector de La Rotonda y que fue arrastrado por un alud, según reportes medios locales. La tercera víctima mortal fue una mujer de 57 años, que falleció en un centro de salud de la ciudad.

Luego el Ministerio de Salud (Minsa) informó que eran cuatro en total, hasta el momento, las personas que perdieron la vida. "Lamentamos informar la muerte de cuatro ciudadanos el día de ayer: Marlit Pizango Ushinahua, de 57 años; Álvaro Huaylla Maquera, de 21 años, Raúl Renán Huaylla Ortega, de 48 años, y un NN", indicó el Minsa en un comunicado.

Las ayudas para los afectados ya se empiezan a desplegar. (Andina)

250 viviendas afectadas

A su turno, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, informó que un primer reporte preliminar, arroja que al menos hay 250 viviendas afectadas en Tacna, así como diversas infraestructuras con daños por las precipitaciones. Videos ciudadanos en Twitter muestran una parte de la tragedia.

Previo a viajar a la ciudad de frontera, Montenegro indicó que el terminal terrestre de Tacna, así como la principales arterias, también se vieron afectadas.

El titular del Minagri indicó que se dispuso que las tropas del Ejército se activen para  brindar el apoyo respectivo, así como se solicitó el apoyo de los Ministerio Vivienda y de Transportes, para que puedan aportar maquinaria.

Ministro montenegro partió de lima rumbo a tacna con una comitiva especial. (Andina)

"Queremos pedir la tranquilidad a todos los ciudadanos de Tacna, estamos yendo para apoyar en lo máximo que se pueda", añadió en TV Perú el ministro, al anunciar que, como parte de la comitiva, también está viajando a la zona afectada el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez.

DATO

Galería fotográfica: La magnitud del desastre en imágenes