El misterioso líder sucesor del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap), Jonás Ataucusi Molina, reapareció este miércoles en público, en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía, ubicada en el Cercado de Lima, luego de que su hermana Raquel Ataucusi denunciara su desaparición.
Jonás había tomado el lugar de su padre, el fallecido Ezequial Ataucusi, fundador del Frepap, en junio del 2000, pero desde entonces muy pocas personas habían tenido contacto con él. Consigna en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la misma dirección que su primo materno Wilfredo Tenorio Molina, con quien acudió a la sede policial, según se ve en imágenes difundidas por Canal N.
"Lo que [la gente pide] es que mi hermano salga y dé al menos un saludo porque ahora hay una bancada y esa es la preocupación, él tiene que estar dirigiéndolo todo", alegó Raquel Ataucusi cuando acudió, hace una semana, a la Unidad de Personas Desaparecidas de la Dirincri para denunciar la supuesta desaparición de su hermano, tras asegurar que hace más de dos años no lo ve ni sabe nada de él, pese a que trató de contactarlo varias veces.
La reaparición de Jonás Ataucusi se da en un contexto de pugnas internas luego de que el Frepap obtuviera la segunda mayor bancada del nuevo Congreso en las elecciones del 26 de enero pasado.
Apenas se enteró de que su hermano estaba en la Dirincri, Raquel Ataucusi acudió al local, pero la Policía no le permitió hablar con él. "Estoy ofuscada porque los policías me han impedido hablar con mi hermano. [...] No dijo absolutamente nada. Yo conozco a mi hermano, está coaccionado, amenazado. Ha venido con ese tal (Wilfredo) Tenorio Molina, que es su primo, y todos saben perfectamente que están usurpando funciones", dijo a la prensa.

Así se veía jonás ataucusi hace dos décadas. (Internet)
La mayoría de miembros de la congregación israelita no lo ha visto en años, según señalan fuentes del Frepap que cita El Comercio. Es como un fantasma. La último aparición pública que tuvo, que cuenta con registro audiovisual, data de junio del año 2000, cuando fue ungido como misionero general tras la muerte del denominado profeta Ezequiel Ataucusi, su padre. Desde entonces se convirtió en el nuevo líder de los israelitas. En aquella época, tenía 27 años y lo único que se sabía de él en ese momento era que trabajaba como taxista.
Lee también
Frepap canceló reunión con Vizcarra a última hora
El Frepap y las preguntas que dejamos de hacernos
El nuevo Congreso será fragmentado, sin hegemonías e inclinado hacia la centroderecha