27,366 empleos temporales a nivel nacional logró generar el año pasado el Programa Trabaja Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Bajo sus diferentes modalidades de intervención, como son proyectos concursables, no concursables y actividades de intervención inmediata, este programa consiguió superar su meta de empleos temporales programados al inicio del 2019.
Con ello, resalta el MTPE, se benefició a trabajadores y trabajadoras en condición de pobreza y pobreza extrema, así como a víctimas de violencia de género, del periodo de violencia de 1980 a 2000 y personas con discapacidad.
Trabaja Perú cofinanció 293 obras en 197 distritos de 20 regiones del país, por un monto de 67 millones 307,618 soles, a través de su Concurso de Proyectos. Los tipos de proyectos cofinanciados son: instalaciones deportivas, veredas, caminos vecinales, vías, escaleras, sistema de agua potable y alcantarillado; muros de contención, defensas ribereñas, canales, parques, plazas, alamedas, reforestación, arborización, miradores y accesos turísticos.
Este programa estatal se activó durante las emergencias ante la incidencia de desastres naturales en 75 distritos del país. Trabaja Perú transfirió recursos por 7 millones 479,480 soles para la ejecución de actividades de intervención inmediata (AII). Se desarrollaron 118 actividades que implicaron el trabajo de cuadrillas de 50 personas para la limpieza y descolmatación de cauces, defensas ribereñas, canales de riego, entre otros.
Para el 2020, el MTPE se ha puesto como meta que el programa Trabaja Perú genere 19,673 empleos temporales a nivel nacional.
[Foto de portada: Andina]