Sin mea culpa y con el mismo discurso coincidente con el fujimorismo. El Partido Aprista Peruano señaló que la población no valoró su supuesta "defensa del sistema democrática y la denuncia de golpe de Estado, perpetrado por el gobierno incapaz del presidente Vizcarra".
En un comunicado difundido este domingo, el partido del fallecido expresidente Alan García se pronunció sobre los negativos resultados que obtuvieron en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: no superaron la valla electoral al obtener solo 2.74% de los votos válidos.
Ante esta crítica situación, el Apra anunció un "relanzamiento" del partido. En ese sentido, dijo que reafirmará su supuesta "identidad de izquierda democrática, en defensa de la clase trabajadora, los campesinos, los jóvenes, las mujeres, adultos mayores y los derechos humanos de todas las mayorías y minorías del Perú".
El partido hizo un llamado a los ciudadanos para que se incorporen al aprismo.
En los últimos años, integrantes del Partido Aprista Peruano se han visto involucrados en casos de corrupción, especialmente en lo que se conoce como el caso Lava Jato, en el que también estuvo involucrado su último líder Alan García, quien decidió quitarse la vida cuando la Policía y el Ministerio Público fueron a su domicilio para cumplir una orden de detención preliminar.

[Foto de portada: Andina]