El expremier Salvador del Solar afianza en enero su liderazgo en las simpatías de los peruanos con 16% de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2021, según el última encuesta de Datum, tres puntos más que en diciembre de 2019.
En segundo lugar aparece el alcalde de La Victoria, George Forsyth, con un 9% de apoyo, el mismo porcentaje que obtuvo hace un mes, pero quienes sí caen en el sondeo que publica Perú21 este martes son Keiko Fujimori, que pasa de 8% a 6%, y Julio Guzmán, de 8% a 7%. En la izquierda, Verónika Mendoza sube de 4% a 7% en simpatías electorales.

GRáfico: Perú21
Aunque no tiene partido y no ha confirmado que tenga pretensiones electorales, Del Solar es uno de los líderes con mayor proyección en el país, luego de su paso por el gobierno de Martín Vizcarra, desde donde se enfrentó con determinación a la oposición fujiaprista y jugó un rol preponderante en la disolución constitucional del Congreso, medida que recibió el respaldo casi unánime de la ciudadanía.
En el caso de Julio Guzmán, presidente del Partido Morado, su futuro político está ahora en el limbo, luego de este fin de semana el programa Panorama difundiera un video de un incidente que protagonizó en mayo de 2018, cuando se le observa que sale raudo de un incendio ocurrido en un departamento en Miraflores, donde abandonó a una joven militante de su organización política con la que almorzaba. Además, en el lugar habían velas y globos en forma de corazones, según las fotos de las pesquisas policiales.
"Sobre este caso, la única que necesita explicaciones es mi esposa", dijo en Cuarto Poder Guzmán, ese mismo domingo en que se difundieron las imágenes del hecho, que el líder político —que es un personaje público que pretende gobernar el país— busca minimizar al sostener que se trata de su vida privada.
Para analistas y observadores políticos, su defensa sobre ese asunto no ha sido buena, y ha contribuido a aumentar las dudas respecto a su capacidad política. "Su pobre capacidad para dar una respuesta articulada sobre su conducta solo ha servido para confirmar lo que las imágenes de “su escape” nos mostraron también el domingo: que el líder del Partido Morado no da la talla", escribió Javier Torres este lunes en su columna de Lamula.pe.
De hecho, a estas alturas parece estar fuera de la carrera electoral del 2021. "Dicen que en la política nunca se puede dar a nadie por muerto, y es cierto. Pero si algo nos ha demostrado Julio Guzmán, es su poca habilidad política, su constante capacidad para contradecirse producto de su permanente voluntad por quedar bien con todo el mundo, sus respuestas y sus sonrisas prefabricadas", agrega Torres.
De otro lado, la situación legal de Keiko Fujimori por los aportes que recibió para sus dos fallidas campañas presidenciales se agrava cada vez más, y es probable que para el 2021 la justicia le haya cerrado el paso a sus pretensiones electorales, si las tuviera. Por ahora, su foco de atención está en la investigación por lavado de activos que afronta, en la que el equipo especial Lava Jato de la fiscalía afirma que tiene pruebas contundentes para lograr una condena a prisión.
Lee también
De Belaunde: Le creemos a Julio Guzmán, esta es una campaña para que el partido no crezca
Julio Guzmán: candidato en fuga, por Javier Torres (El arriero)
Caso Keiko Fujimori: juez estima que para el 23 de enero se decidirá si regresa o no a prisión