Durante el periodo enero-octubre de 2019 a nivel nacional, la participación de las mujeres en el sector privado formal se incrementó en 0.2 puntos porcentuales (p.p.) y sus remuneraciones promedio mensual fueron de 2,095 soles, lo que significó un incremento de 3%.

Estas cifras corresponden al Informe Mensual del Empleo Formal Privado “Perú, ¿y cómo vamos?”, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Este informe dio cuenta también que, en términos generales, el empleo formal en las empresas privadas tuvo un crecimiento de 3.8 % en comparación al mismo periodo del año anterior. Precisó que el empleo formal reunió a 3 millones 605,000 trabajadores durante el periodo enero-octubre de 2019 a nivel nacional.

Además, señaló que las remuneraciones alcanzaron un promedio mensual de 2,409 soles, con lo cual alcanzó un crecimiento de 2.6% respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Según informa la agencia Andina, este crecimiento en la remuneración se registró también en los trabajadores de la actividad minera y de canteras (5.3 %); en las empresas de 1 a 10 trabajadores (2.5%) y en aquellos bajo el régimen laboral de la Microempresa D.L. 1086 (4.1 %).

Respecto a regiones, se registraron incrementos salariales en Moquegua (13.1%), Ayacucho (5.5 %), Pasco (4.3 %), y Junín (4.2 %).

En el periodo enero-octubre de 2019, el sector privado formal reunió cerca de 302,000 empresas en promedio lo cual significó un aumento de 2.5% en comparación al mismo periodo del año anterior.


[Con información de Andina]


- Más información sobre trabajo y derechos laborales aquí.