Todo parece indicar que el fallecido expresidente Alan García intervino en los aportes que Odebrecht entregó a la campaña de Luis Castañeda Lossio. Un colaborador eficaz relató ante el fiscal José Domingo Pérez que el exmandatario solicitó a Jorge Barata que colabore con las campañas presidencial y municipal de Castañeda, en el 2010 y el 2014, respectivamente. 

Según la declaración del testigo 2017-007, a la que tuvo acceso El Comercio, el exrepresentante de Odebrecht en el Perú le confirmó a García que, tras su pedido, entregó US$200.000 y que “daría más”. También comentó que a inicios del 2011, el ex jefe de Estado le pidió a Luis Nava Guibert, entonces secretario presidencial y hombre de mayor confianza, que organice una reunión en su casa ubicada en La Molina y que invite a Castañeda. 

El expresidente, de acuerdo al testigo, dijo que se encargaría de invitar a Jorge Barata. “Se encontraban presentes Alan García, Jorge Barata, Luis Castañeda Lossio y Luis Nava Guibert. Además se encontraban Jorge Zegarra, quien era asesor de Castañeda Lossio, y Jose Antonio Nava Mendiola, hijo de Nava Guibert, quien se encargaba de la parrilla, pero no compartía de la conversación”, señaló el colaborador. 

El colaborador eficaz 2017-007 precisó que en dicha cena, García “le solicita” a Barata un aporte a la campaña de Castañeda porque “él iba a ser el próximo presidente”, lo que el exejecutivo brasileño acepta. “(Castañeda Lossio) le indica que coordine con su asesor principal Jorge Zegarra”, precisó el testigo.

Tras la reunión, indicó el testigo, Zegarra se comunicó con Nava Guibert para decirle que Barata no estaba dando el dinero solicitado. “Barata le dice a García que le había dado US$200.000 para la campaña de Castañeda entre enero y febrero del 2011. Castañeda se quejaba y decía que era muy poco. Frente al reclamo, Barata decide dar más”, comentó.

El aporte del 2014

La historia fue muy similar para la campaña municipal del 2014. En agosto de ese año, dos meses antes de las elecciones, hubo otra reunión en casa de Nava entre García y Castañeda, a pedido de este último, según afirmó el colaborador eficaz. A esta asistieron –así como en el 2010– el asesor Zegarra y Jose Antonio Nava Mendiola

En dicho encuentro, al que no asistió Barata, Castañeda Lossiose queja” de que la empresa Odebrecht había apoyado a Susana Villarán, quien postulaba a la reelección en la Alcaldía de Lima. “Se le notó amargado, enemistado y distante con Barata”, detalló. Alan García, en respuesta a sus reclamos, le ofreció nuevamente pedir el aporte a la constructora brasileña para la campaña de Solidaridad Nacional. 

“Castañeda le pide a García que les hablara para que lo apoyen en la campaña para la alcaldía de Lima; a ello García le dijo que él se ocuparía y que no se preocupara. Castañeda señala que el dinero debía entregarse a su asesor Jorge Zegarra. García indica que haría la gestión y que Luis Nava Guibert lo llamaría”, manifestó. 

El colaborador de la fiscalía aseguró que Barata sí apoyó con dinero a Castañeda en la campaña del 2014 y que lo hizo a través de Martín Bustamante. Sin embargo, según contó, Zegarra llamaba “insistentemente” a Nava Guibert para que le diga a Alan García que se comunique con los brasileños para que den más dinero. “Tengo conocimiento que Zegarra sí recibió el dinero de los brasileños”, afirmó.

Como se recuerda, en octubre pasado, el colaborador eficaz Nº 155-2019 declaró ante el Equipo Especial Lava Jato que Castañeda recibió US$500.000 de Odebrecht para la campaña del 2014. Detalló que fueron tres remesas y que Bustamante fue quien recibió los sobres de dinero en su domicilio.

El exsecretario presidencial de Alan García, Luis Nava Guibert, -quien cumple arresto domiciliario por el caso Odebrecht- llegó este jueves por la mañana a las oficinas del Equipo Especial Lava Jato tras ser citado por la fiscal Milagros Salazar para declarar sobre los aportes de la empresa brasileña a la campañas del exalcalde de Lima.

(Foto de cabecera: Andina)

Nota relacionadas: 


Martín Bustamante será vacado como teniente alcalde de Miraflores por casos OAS y Odebrecht

La fiscalía sostiene que Castañeda recibió US$980 mil de OAS y Odebrecht para su campaña del 2014

Poder Judicial confirma impedimento de salida del país para Luis Castañeda por 18 meses

Barata revela a fiscales que ‘Bigode’ es Martín Bustamante, brazo derecho de Luis Castañeda