Este miércoles, el Congreso demostró su verdadera cara. Al día siguiente del encuentro entre Pedro Olaechea y Martín Vizcarra, el fujimorismo y el aprismo promovieron la formación de comisiones investigadoras contra el Ejecutivo. Una de ellas fue la que trata el caso de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), entre cuyas funciones está la de licenciar a los centros de estudios para garantizar la calidad del servicio que brindan.
Como señaló el exfiscal supremo Avelino Guillén, parece que los fujimoristas, apristas y otros vieron afectados sus intereses y han reaccionado queriendo investigar a la Sunedu. Por ello, el periodista Christian Hudtwalcker cuestionó a uno de los principales impulsores de esta investigación: el aprista Javier Velásquez Quesquén.
La entrevista empezó con una pregunta clara y directa: ¿Por qué se va a investigar a la Sunedu? El parlamentario respondió diciendo que no deberían haber intocables, que el Congreso tiene el poder de hacerlo y lo hará porque sí.
"Es una función básica del Congreso hacer control político. No sé por qué determinadas instituciones creen que están por encima de la Constitución. O sea que ahora el Congreso ya no puede hacer una comisión investigadora porque hay intocables y los intocables son las instituciones del Ministerio de Educación. No sé por qué ahora salen editoriales que cuestionan que por qué están abriendo una mera investigación, ¡Por favor!".
Ante la insistencia del periodista, Velásquez Quesquén, sin señalar ninguna prueba ni indicio, dijo que en la Sunedu habrían "planillas doradas".
"Por las planillas doradas que tienen y no las informan al Congreso. O sea el Congreso pide la información y no se la dan, y segundo porque las comisiones investigadoras del Parlamento no reemplazan a la Fiscalía. Segundo porque la Ley Universitaria establecía que con otra ley se deberían establecer las competencias y atribuciones de la Sunedu y no se ha hecho otra ley. Eso también la comisión debe proponer eso".
Al respecto, debemos mencionar que el 31 de diciembre del 2014, durante el gobierno de Ollanta Humala, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la Sunedu, mediante Decreto Supremo Nº 012-2014-MINEDU.

El periodista le preguntó a quién le competía elaborar esa ley. "Esa ley le compete al Congreso", respondió Velásquez Quesquén. A continuación, la transcripción de esa parte de la entrevista de Hudtwalcker, en la que el aprista no pudo elaborar ningún argumento a favor de investigar a la Sunedu.
- ¿No le parece eso más prioritario que hacer una comisión investigadora por estas planillas doradas?
"Las prioridades las tiene el propio Parlamento. Por ejemplo, es prioridad en tu línea editorial preguntarme por la Sunedu cuando yo pensé que me llamabas por los chicos que se han muerto en Lambayeque por falta de incubadoras".
- Pero a mi no me han elegido los votos ni tengo 8% de aprobación. ¿Qué planillas le han pedido a la Sunedu y no ha entregado?
"Yo no he pedido, es la comisión, yo lo que he hecho es votar".
"Yo te respondo (...) lo único que te digo es lo siguiente, yo voy a votar a favor del archivamiento del adelanto de elecciones porque lo que quiere el gobierno del señor Vizcarra es que no lo fiscalicen, entonces nos están pagando indebidamente, que disuelva el Congreso, que lo cierre".
"Ustedes están con Vizcarra pues, tú pues, claro pues".
- ¿Qué información requiere para priorizar una comisión investigadora?
"Lo primero que te quiero decir es que no nos podemos adivinar la tuerca, no te piques pues".
- ¿Me puede decir por favor, cuáles son los argumentos básicos para abrir una comisión investigadora de la Sunedu?
"¿Por qué no lees el diario de debates de la comisión y ahí no me hubieras llamado y hubieras sabido los argumentos".
"Te explico: la Sunedu no tiene autonomía constitucional para ver el tema de las universidades".
"Yo podría decir que están apoyando a la Sunedu porque están persiguiendo políticamente a las universidades porque Alan García enseñó en la San Martín".
- ¿Cuáles son las razones por las que usted votó a favor de crear una comisión investigadora a la Sunedu?
"Leer el diccionario, qué es una comisión investigadora".
- Tráiganme el diario de debates y un diccionario porque hasta ahora no me responde la pregunta.
[Foto de portada: Archivo del Congreso / Víctor Vásquez]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Olaechea responde al presidente Martín Vizcarra: "Fiscalizar no es obstruir"
Del Solar en Constitución: "Se busca que estas condiciones políticas acaben con polarización"
Vizcarra: "El Congreso pretende dañar al Gobierno, el entrampamiento se ratifica"
Guillén explica la necesidad de la marcha 'Que se vayan todos': "El montesinismo ha retornado"
Fuerza Popular y sus aliados mantendrán mayoría en la Comisión de Ética