"El viaje de Javier Heraud" se convirtió en la película elegida para inaugurar el 23 Festival de Cine de Lima y la respuesta de los asistentes fue increíble, convirtiendo el documental en uno de los estrenos más esperados no solo del evento sino del circuito comercial a donde llegará el 22 de agosto.

Feliz por las reacciones y los comentarios recibidos, su director, Javier Corcuera, conversó este jueves con Pedro Salinas en una nueva edición de las ya clásicas Mesas Muleras, donde contó como se sentía tras realizar una de sus tareas pendientes desde que decidió dedicarse al cine.

Pocos saben, quizás, que su nombre obedece precisamente a un homenaje del poeta asesinado a los 21 años en Puerto Maldonado, ya que era gran amigo de su padre, el también inolvidable poeta Arturo Corcuera.

Por ello, Javier, el cineasta, tiene tanto cariño a este proyecto que por fin se materializa y espera que el espectador lo sienta así, como un acercamiento íntimo a aquel joven que quiso cambiar un país al que precisamente le ha costado eso todos estos años, cambiar.

"El espectador va a compartir un momento con Javier Heraud, con su poesía, con la gente que lo conoció de cerca, con los testigos que vieron como lo mataron. A mí me gustaría que al salir de ver la película sientan que se han tomado un café, una cerveza con él".

"El viaje de Javier Heraud" se estrena en cines este 22 de agosto.


Notas relacionadas en LaMula.pe

Entrevista al otro Javier

El viaje de Javier Heraud [VIDEO]

"El viaje de Javier Heraud", el documental que inaugurará el 23 Festival de Cine de Lima



, ,