Como era de esperarse, la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato apoyó al procurador ad hoc Jorge Ramírez y rechazó la denuncia penal que la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción inició contra él.

Ello luego de que la denuncia interpuesta por el procurador anticorrupción Amado Enco indicara que Ramírez, quien participó en la firma de acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, habría actuado a favor de la brasileña en la negociación de la reparación civil.

“La Procuraduría ad hoc expresa su más enérgico rechazo a esta denuncia por considerarla un acto más de obstaculización respecto al acuerdo de colaboración eficaz,convenio que ha sido aprobado mediante una sentencia del Poder Judicial. Esta denuncia se suma a otras tres presentadas con anterioridad en contra del procurador Ramírez, las cuales persiguen la misma finalidad”, indica el documento emitido el pasado miércoles.

La Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato muestra también su extrañeza en la insistencia de pretender atribuir al procurador Ramírez presuntos actos delictivos por haber intervenido en la suscripción de un convenio "cuya legalidad ya ha sido declarada por el órgano jurisdiccional competente”.

Por su parte, Enco señaló que Ramírez habría “pactado irregularmente” la devolución de aproximadamente S/524 millones existentes en el Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR), como consecuencia de la venta de la Hidroeléctrica Chaglla. Ese dinero, según la procuraduría, tiene la condición de intangible y está destinado exclusivamente al pago de la reparación civil a favor del Estado, por mandato de la Ley N°30737.

Si bien Enco afirma que su denuncia no busca la nulidad del acuerdo de colaboración, dado que al encontrarse por el Poder Judicial tiene la calidad de cosa juzgada y debe ejecutarse en sus términos aprobados, su denuncia es munición para quienes interesadamente critican el acuerdo firmado con la constructora brasileña.


(Foto: Andina)