Estados Unidos se volvió a teñir de sangre este fin de semana, luego dos tiroteos masivos en menos de 13 horas que dejaron 29 muertos y 53 heridos por lo menos. Dos tragedias similares ocurridas a 1.574 kilómetros de distancia: una en la zona de El Paso (Texas) y a la otra Dayton (Ohio), donde dos jóvenes, uno de 21 años y el otro de 24, dispararon a mansalva contra decenas de personas inocentes.
Esas masacres obligaron al presidente Donald Trump, a través de Twitter, a pedir que los legisladores aprueben cambios en la ley para imponer "fuertes" procesos de verificaciones y requisitos para comprar armas de fuego. Se trata de un debate que se retoma cada vez que sucede una tragedia de estas, que son recurrentes en el país, pero que nunca acaban en nada concreto por el fuerte lobby de la poderosa Asociación Nacional del Rifle, que tiene entre sus aliados al Partido Republicano de Trump.
"No podemos permitir que los asesinados en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, mueran en vano. Tampoco a los heridos graves. Nunca podremos olvidarlos, ni a aquellos que vinieron antes que ellos. Los republicanos y los demócratas deben unirse y lograr fuertes verificaciones de antecedentes [para comprar armas], quizás uniendo esta legislación con la tan desesperadamente necesaria reforma migratoria. ¡Debemos conseguir que algo bueno, si no grande, salga de estos dos trágicos eventos", escribió el presidente.
Según el sitio web de rastreo de tiroteos en EEUU Gun Violence Archive, estos tiroteos fueron los número 250 y 251 que se reportaron en el país en los 215 días que han transcurrido de 2019. La última vez que Trump prometió cambios en la legislación fue el año pasado, después de la matanza que dejó 17 muertos en un instituto en Parkland, Florida, pero luego amenazó con vetar proyectos de ley de los demócratas que perseguían ese objetivo.
Además, el magnate mandatario no quiso referirse en público, durante la rueda de prensa en la Casa Blanca de este lunes, sobre lo que deslizó en redes sociales, es decir, una reforma al control de armas en EEUU. "Las enfermedades mentales y el odio aprietan el gatillo, no el arma", alegó.
Sea como fuere, los hipotéticos cambios legislativos al tema de las armas, Trump los condicionó ahora a una eventual reforma migratoria, tema central en su agenda y que, hasta ahora, no puede materializar por sus diferencias con los demócratas, que controlan desde enero de este año la Cámara de Representantes.
En El Paso murieron 20 personas y otras 26 resultaron heridas, luego de que el atacante, Patrick Wood Crusius, un supremacista blanco de 21 años, abriera fuego. Ha sido considerado el octavo más mortal en la historia moderna de EEUU. Previo al ataque, escribió un manifiesto en Internet que hablaba de una "invasión hispana de Texas". Luego, consumido por el odio racista, dijo que su objetivo era "matar tantos mexicanos" como le fuera posible. Pero Texas, como la mayoría de los estados del sur de EEUU, pertenecieron a México hasta finales del siglo XIX.
Trump advirtió de que "los peligros de Internet y las redes sociales no se pueden ignorar, y no se ignorarán", pero la retórica del mandatario en Twitter y Facebook es uno de los cuestionamientos que se le hizo durante el sangriento fin de semana. Por ejemplo, Media Matters reveló que Trump publicó más de 2.200 anuncios en Facebook usando la palabra "invasión" desde mayo de 2018, para referirse a su plan de construir un muro en la frontera con México para detener el paso de los inmigrantes. El atacante de El Paso utilizó esa misma palabra ("invasión") para perpetrar masacre. Por ello se acusa al mandatario de promover el racismo y la xenofobia en EEUU..
Trece horas después de la masacre de El Paso, otro tiroteo, en Dayton, dejó nueve personas muertas, entre ellas la hermana del atacante, y 27 resultaron heridas, en un suceso en el que las autoridades aún no han podido explicar las motivaciones de la matanza. El tirador abrió fuego frente al bar Ned Peppers y la Policía lo abatió en menos de un minuto. Las autoridades lo identificaron luego como Connor Betts, joven blanco de 24 años y residente de Bellbrook.
Lee también
La Reserva Federal de EEUU baja los tipos de interés por primera vez desde la crisis de 2008
EEUU impone la multa más grande de su historia a Facebook: 5 mil millones de dólares
EEUU condena a cadena perpetua a Joaquín 'El Chapo' Guzmán por narcotráfico