Las delegaciones técnicas junto con los viceministros de Exteriores, Jaime Pomareda (Peru) y Maria del Carmen Almendras (Bolivia) se reunieron para revisar y aprobar la declaración presidencial conjunta y los compromisos del plan de acción del V Gabinete Binacional Perú-Bolivia. Esta reunión se da como avance en la preparación al encuentro presidencial entre Martin Vizcarra y Evo Morales que se realizará este martes en Ilo. 

En esta edición del Gabinete Binacional, que culminará con el encuentro presidencial junto con sus ministros de Estado, se hablarán de cuatro ejes temáticos: primero, medioambiente y recursos hídricos transfronterizos; segundo, seguridad y defensa; tercero, desarrollo económico y políticas sociales; y cuarto, infraestructura para la integración y el desarrollo.

El excanciller Oscar Maúrtua destacó la importancia de esta reunión y mencionó que se analizará el avance del proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Central. Este proyecto intenta unir el puerto de Santos en Brasil con el de Ilo en Perú, cruzando a través de los andes bolivianos. También, resaltó que sería una ocasión oportuna para reactivar los convenios de Ilo que han regresado a ser tema de importancia luego del fallo de La Haya.

Los gabinetes binacionales son reuniones que permiten desarrollar temas de interés común y solucionar problemas de manera conjunta. Espacios de coordinación política y diplomática que busca fortalecer la cooperación entre países (Perú y Bolivia en este caso) y promover el bienestar, sobre todo en las zonas fronterizas. En las anteriores ediciones se han establecido marcos de trabajo que trazan una guía y una pauta en el trabajo conjunto para que se desarrolle de manera ordenada y con la priorización y jerarquización de problemas correcta.

Leer también: 

Martín Vizcarra trasladará la presidencia de la CAN a Evo Morales para el periodo 2019-2020

Evo Morales le plantea a Martín Vizcarra exportar gas desde puerto de Ilo en Moquegua