La investigación contra Gustavo Sierra, capturado la semana pasada en flagrancia delictiva y actual asesor del alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales, alcanza no solo a la máxima autoridad edil de este distrito, sino también a ocho regidores de la comuna, implicados en un trama de corrupción.

Según la Policía, al momento de su detención en un restaurante de San Borja, con gran cantidad de dinero en efectivo, Sierra Ortiz  ─quien fue dos veces alcalde de Surquillo─, negociaba un cambio de zonificación en Canto Grande para construir centro comercial, informó La República.

En un audio que se registró tres semanas antes de su captura, Sierra Ortiz habla con el empresario que lo denunció sobre la repartición del soborno, diálogo en el que se menciona al alcalde Gonzales. "Entonces, cerramos así, una quina (US$ 500 mil) Alex y cincuenta (US$ 50 mil) por ocho regidores", sostiene el interlocutor del asesor, mientras que Sierra se muestra conforme con la propuesta. "Yo soy el que hago prácticamente todo", agrega, en alusión a que él  debía lograr que el concejo edil declare de interés público el cambio de zonificación del área urbana donde se ubica un terreno destinado para un parque recreacional.

El diálogo evidencia que para no levantar sospechas, junto con el cambio de la zonificación, se propondría construir un hospital municipal y la renovación de tuberías de Sedapal en el sector. "Así hay menos roche y no levantamos tanto polvo... ¿Quién no va a querer el hospital?, ¿quién no va a querer el centro comercial?", comenta Sierra.

En un comunicado, el municipio de San Juan de Lurigancho trató de deslindar con Sierra y dice que este "no trabaja ni trabajó como funcionario" , tal como consta en un documento que adjuntaron al comandante PNP Luis Santiago Torres Osorio, jefe de la División de Investigación de Delitos contra la Administración Pública.

Pero fuentes de la comuna que cita La República desmintieron esa versión oficial y señalaron incluso que el cambio de zonificación Sierra lo negociaba con el dueño de la empresa Police Security, Sandro Espinoza, un personaje vinculado a Óscar López Meneses, operador de Vladimiro Montesinos.

A esto se suma otro documento de la Defensoría del Pueblo, difundido por Punto Final este domingo y que data del 21 de enero, en el que el alcalde Alex Gonzales acudió a esta institución para tratar el estado de emergencia por el colapso de una matriz de desagüe en su jurisdicción junto con Sierra Ortiz, quien aparece en el registro de visitas como su asesor. 

Las mismas fuentes señalan que en la comuna de San Juan de Lurigancho hay un círculo que aún tendría nexos con el exalcalde Carlos Burgos, hoy prófugo de la justicia. Se menciona a Juan Navarro, exalcalde y cercano de Alex Gonzales, y a Gustavo Sierra, quien tiene una estrecha relación con exburgomaestres de Chim Pum Callao.

"Tomo distancia de cualquier acto de corrupción", dijo el alcalde Gonzales, pero las evidencias señalan lo contrario. Alegó que los cambios de zonificación no están a cargo de comunas distritales sino de la Municipalidad de Lima Metropolitana. "Lo que ha hecho el señor Sierra, él tiene que responder. La Municipalidad de San Juan de Lurigancho no atiende este de procesos", insistió.

Lee también:

La Policía Nacional captura al exalcalde de Surquillo Gustavo Sierra