El Ministerio del Interior (Mininter) reorganizará el Programa de Recompensas, en cuanto a criminalidad organizada, debido a la desnaturalización que sufrió durante entre el 2016 y 2017, así como por denuncias registradas sobre irregularidades en los pagos efectuados en ese mismo período.
La medida, adoptada por el titular del sector, Carlos Morán, se anunció al revelarse dos casos acreditados que ocurrieron en el 2017: uno por la suplantación de un colaborador y otro que fue extorsionado por malos policías para que les entregara el dinero de la recompensa.
Las denuncia, difundidas por América Noticias el viernes, llegaron a inicios de este año al despacho del ministro Morán, según el Mininter, por lo que se dispuso una investigación, que estuvo a cargo de la Oficina de Asuntos Internos del Ministerio del Interior y, tras concluirse, ambos casos fueron derivados al Ministerio Público.
"El programa nació como una buena iniciativa para capturar a delincuentes que verdaderamente podían ser considerados como los más buscados. Sin embargo, entre los años 2016 y 2017 se masificó exageradamente incluyendo a personas buscadas por delitos absolutamente menores", dijo el titular del Interior.
El programa se inició hace tres años con 30 delincuentes cuya característica era su alta peligrosidad, por haber como de delitos de alta lesividad, ser cabecillas de organizaciones criminales y cuya captura representaba un nivel de dificultad alto para la Policía.
Pero luego se incorporó a cientos de buscados por delitos como falsificación de documentos, resistencia a la autoridad, libramiento indebido, entre otros, lo que provocó que la lista de más buscados superara en determinado momento las 2.500 personas, lo cual ─dijo Morán─ no resiste el menor análisis técnico.
Según el Mininter, en todo este tiempo que tiene de vigencia, el programa pagó recompensas por un monto superior a los 15 millones de soles. Pero pese al dinero invertido en cientos de capturas, no se evaluó su efectividad y la realidad indica que este no se tradujo en una mejora de los índices de seguridad ciudadana.
Las medidas correctivas
Ante las irregularidades mencionadas, el Viceministerio de Orden Interno, tomó una serie de medidas para reorganizar integralmente el programa, con el fin de que vuelva a su espíritu original.
Primero, habrá una depuración de la lista para retirar a los cientos de personas buscadas por delitos menores y se implementarán los mecanismos necesarios para ingresar únicamente a quienes hayan cometido delitos de alta lesividad.
Luego se reordenará la asignación de montos por recompensas. "Esto quiere decir, poner menos buscados, pero con mejores montos, en el entendido de que, por su alto nivel de peligrosidad, se justifique que el Estado invierta dinero en su captura", explicó el ministro Morán.
También se está incluyendo en la lista a los prófugos de los casos de corrupción emblemáticos y complejos como Lava Jato.
Lee también
Mininter ofrece una recompensa de 100 mil soles por la captura de Edwin Donayre
Ministerio del Interior ofrece S/ 20 mil de recompensa por el paradero del prófugo Félix Moreno
Mininter: La lista de los más buscados por violación de menores del programa de recompensas [VIDEO]