Amnistía Internacional Perú lanzó este viernes 17 de mayo el concurso “Cuentos y Comics contra el bullying homofóbico y transfóbico”. Esta iniciativa es la primera de la campaña: “#Valiente: defendamos diversidad” que busca sensibilizar a las personas sobre la importancia del respeto a la diversidad de todos los individuos.  

Es un cambio necesario en el país: el 57% de hechos de discriminación y violencia contra personas LGBTI se da en el ámbito educacional, dentro de esta estadística preocupante se incluye que en el 55% de estos casos de acoso y discriminación en base a orientación sexual e identidad de género ocurre por parte de los compañeros de estudios o de los propios padres de las víctimas (según la INEI 2017).  

“El acoso escolar por motivos de identidad de género y orientación sexual real o aparente, tiene que dejar de ser un tabú para poder enfrentarlo y eliminarlo. Con este concurso queremos movilizar a la sociedad para que se empodere en la promoción de esta tarea que compete al Estado, pero también a la ciudadanía”, señala Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú. Agregó que es necesario que entidades educacionales tomen acciones proactivas contra el bullying o acoso escolar.

La Unesco plantea que mientras sigan existiendo estudiantes que sufran discriminación o en general experimenten violencia por los motivos ya mencionados, el Perú no podrá lograr una educación inclusiva y equitativa que promueva oportunidades de aprendizaje para todas las personas; en consecuencia, no se lograra una buena calidad de vida en todos. En cuanto al concurso, se recibirán los cuentos o comics hasta el 31 de diciembre de este año.

Para más información: www.amnistia.org.pe