El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, sostuvo este miércoles que se está queriendo llevar a la educación a un estado de interpelación permanente, al señalar que la ministra de Educación, Flor Pablo, fue convocada a la Comisión de Educación este viernes por los textos escolares, un día después de su interpelación por el mismo tema.
Dijo que el Ejecutivo reconoce que la interpelación es un mecanismo legítimo del Congreso, pero no deja de llamarles la atención que esta sea la tercera vez que se lleva a una ministra de Educación a interpelación, por lo que consideran que hay un “uso político de este mecanismo”.
En ese marco, sostuvo del Solar, la ministra Flor Pablo recibió una citación para que, al día siguiente de la interpelación por los errores en los textos escolares, se presente ante la Comisión de Educación en calidad de exfuncionaria para responder por ese mismo tema.
“No podemos menos que insistir en que se está queriendo llevar a la educación a un estado de interpelación permanente, esa no es la manera que tenemos que trabajar juntos por el futuro del país, que tiene como pilar fundamental la educación”.
En conferencia de prensa, al concluir el Gabinete Ministerial, aseguró que los niños y niñas del país no pueden educarse de acuerdo a una reforma educativa si la máxima autoridad de Educación es llevada a interpelación por un tema que ya ha quedado esclarecido y sobre el cual hay una comisión para corregir los errores.
Refirió que enfoque de igualdad de género es una parte de la reforma educativa que busca mejorar el rendimiento escolar, pero también mejor capacitación de maestros y la generación de nuevos ciudadanos.
“Hay siete enfoques en la educación, el enfoque cuidado, de medio ambiente, de bien común, de búsqueda de la excelencia, que generaran ciudadanos diferentes, entre eso está el enfoque de género porque las mujeres no crecen en un ambiente de igualdad de oportunidades”.
información de andina
Notas relacionadas
#EducaciónConIgualdadYa Inician campaña para contraatacar desinformación sobre enfoque de género