Tras el suicidio de Alan García, además de la interrogante sobre la continuidad de las investigaciones de su entorno por delito de lavado de activos y otros, por los presuntos actos ilícitos cometidos en la licitación de los proyectos IIRSA (tramos 2 y 3) y la línea 1 del metro de Lima, otra pregunta que se hacen los ciudadanos es ¿qué pasará con el Apra?

Jorge del Castillo, congresista aprista y muy cercano al exmandatario, afirmó que "el Apra se va a unir para recuperar espacios en la escena política". En entrevista con el diario La República, indicó que los apristas tenían un juramento por la unidad y la fraternidad.  

El exabogado de García resaltó los dos gobiernos de éste y dijo que ello es un suceso muy importante en cualquier país del mundo. "En época electoral fue el tren que empujó el partido hacia adelante con su liderazgo indiscutible. Tuvo una trascendencia enorme. Se ganó el cariño de buena parte del pueblo peruano, más allá del Apra, aunque también tiene sus detractores", añadió. 

En su opinión, como presidente García logró resultados sociales y económicos de primer nivel. "En el primer gobierno hubo cosas malas, pero también cosas buenas. En el segundo bajó la pobreza, disminuyó la anemia, mejoró mucho las condiciones de trabajo de la población", subrayó.

Finalmente, aseguró que García no tenía intención de postular a nada. "Solo quería pasar a la historia", aseguró.