Desde París, texto y fotos: Andrea García Salinas, Climate Tracker


En Francia, los jóvenes estudiantes también se unieron al llamado mundial de Greta Thunberg. Se calcula que 130,000 estudiantes se movilizaron durante los 214 eventos en todo el país registrados en la página de #FridaysforFuture.

Al ritmo de “¡Los jóvenes estamos más calientes, más calientes, que el planeta!”, más de 30,000 jóvenes marcharon por las calles de París para exigir al gobierno de Emmanuel Macron medidas más ambiciosas para enfrentar el cambio climático.

Algunas cifras que nos dejaron las movilizaciones de los estudiantes en otras ciudades francesas: Lyon (12,000), Nantes (10,500), Lille (6,200), Rennes (5,700).

Cabe mencionar que las protestas de los “chalecos amarillos” (originadas por un alza en los impuestos al combustible), vienen realizándose por 18 semanas consecutivas en todo Francia. Asimismo, para este sábado 16 de marzo, diversas ONG y colectivos ambientales han convocado una gran marcha por el clima a la que han llamado “la marcha del siglo” (‪#‎MarcheDuSiècle‬).

"Cuando era pequeña, quería salvar a los osos polares. Pero ahora es muy tarde: ya no hay más osos". La especie amenazada y emblema del cambio climático: se calcula que quedan alrededor de 25.000 osos polares en el mundo. Se estima que desde 1970, la humanidad ha acabado con más del 60% de poblaciones de animales salvajes.

"Destruye al capitalismo, no a nuestro planeta". Con una certeza del 99,99%, la comunidad científica está de acuerdo en que el cambio climático fue generado por la actividad humana. Se sabe que la revolución industrial que trajo consigo el aumento de los gases de efecto invernadero, los cuales provocaron el calentamiento global.

"Viene el verano. Si no hacemos nada, se va a poner más caliente". Se estima que actualmente vamos camino a un aumento de la temperatura terrestre de 3°C, muy por encima del 1.5°C como límite que sugiere la comunidad científica.

"El invierno ya no vendrá". En las últimas semanas, Francia y otros países en Europa han experimentado una ola de calor en pleno invierno con temperaturas de hasta 20°C.

"La juventud está más caliente que el clima". Se registraron más de 2.000 protestas en 127 países. De momento, se calcula que más de un millón de jóvenes alrededor del mundo salieron a marchar por su futuro.

"Tu arrojaste (plásticos) al mar". La contaminación por plástico en los océanos alcanza niveles alarmantes. Un estudio de 2017 estima que en el año 2050 habría más plásticos que peces en los océanos.

"Trump, es hora de que te apartes". Tras el anuncio de la salida de los Estados Unidos del Acuerdo de París, por parte de la administración de Donald Trump, más de 3,500 organizaciones en el país impulsan medidas para cumplir las metas de acuerdo climático bajo el lema "We are still in".

"¡Despierta! ¡Tú también estás en peligro de extinción!". Se estima que más de 250.000 personas morirían cada año por los efectos del cambio climático entre 2030 y 2050 (OMS). Para el año 2030, más de 100 millones de personas entrarían en situación de extrema pobreza, según cifras del Banco Mundial.


También puedes leer:

"Sin planeta no hay futuro", jóvenes exigen inmediata acción climática [FOTOS y VIDEOS]