Desde hace seis meses, un joven universitario se dedica a hablar de la falta de apoyo a los músicos peruanos. Fabriccio Saravia, de diecinueve años, estudia negocios internacionales y en sus ratos libres se sube a los micros y camina por las calles de Lima para repartir volantes con temas de artistas nacionales que no forman parte de la programación de las estaciones de radio. De esa manera, su iniciativa, llamada 'Pogos peruanos' en Facebook, busca cumplir el objetivo de reivindicar el talento musical peruano.
En diálogo con LaMula.pe, Fabriccio cuenta su experiencia.
"Este es un proyecto sin fines de lucro. La página la tengo hace seis meses y en diciembre empecé a subirme a los micros. Primero hablaba en los buses sin volantes, hablaba de la situación de los músicos en Perú y de lo orgullosos que deberíamos estar en un país con tanto talento", dice.
'Pogos peruanos' maneja una base de datos con cientos de bandas de diversos géneros y distintos lugares del país. Actualmente, Saravia reparte volantes con canciones de 50 grupos. "Esta es una alternativa diferente, incluyo diversos géneros", resalta Fabriccio, quien dice buscar también criticar la alienación que explica la falta de interés o poca valoración que le dan a los músicos peruanos.
Cuenta que, contra lo esperado, logra mayor atención de las personas mayores, ya que los más jóvenes están aislados con sus audífonos y escuchando su propia música con poco interés en otras alternativas o en música nueva para sus oídos.
Entra la diversidad de músicos que están en su lista, se encuentran Uchpa, La Mente, Dengue Dengue Dengue, La Nueva Invasión, Diazepunk, Serial Asesino, Aeropajitas, Ni voz ni voto, Wendy Sulca, entre otros. Fabriccio también resaltó bandas como 'Astronaut project' y 'Cecimonster vs Donka', que cantan rock en inglés y que al hacérselas escuchar por primera vez a personas, estas pensaron que eran exitosas bandas estadounidenses y se sorprendieron gratamente cuando se enteraron de la buena música que se hace en nuestro país, que no muchos conocen, pero que cada vez llega a más oyentes por iniciativas como esta.
Por el momento, Fabriccio Saravia se encuentra solo en este proyecto, pero la posibilidad de incluir a más colaboradores está abierta. "Esto es algo que beneficiará a todos", dice el impulsor de 'Pogos peruanos', que busca diversificarse más con la inclusión de músicos de más regiones del Perú.
[Foto de portada: Facebook de 'La nueva invasión']
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Difunden música peruana en los micros y calles de Lima
Diazepunk presenta su nuevo disco POP, "una respuesta a esa policía del punk"
Los músicos que se unieron contra la corrupción y para hacer política [VIDEO]