Las constructoras peruanas Graña y Montero y JJC Contratistas Generales, empresas consorciadas de Odebrecht en la construcción de la Carretera Interoceánica Sur, constituirán un fideicomiso para garantizar la reparación civil por los presuntos sobornos pagados para beneficiar en licitación a la compañía brasileña durante el gobierno de Alejandro Toledo

Los fondos se irán alimentando con los bienes, activos y derechos que las empresas exsocias de Odebrecht aportarán según a los contratos de dichos fideicomisos, informó el Gestión este miércoles. 

La Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato, como se recuerda, embargó bienes de cinco exdirectivos de las empresas consorciadas de Odebrecht por un valor que se acerca a los 45 millones de soles. De ser hallados culpables por el Poder Judicial, lo recaudado también sumará a la reparación civil de S/ 610 millones estipulado en el acuerdo de colaboración eficaz que la fiscalía firmará con Odebrecht.

En el caso de José Graña Miró Quesada, la defensa del Estado le embargó S/ 1.4 millones en bienes. A Hernando Graña Acuña la Procuraduría le embargó más de S/ 3 .2 millones. Al exdirectivo de JJ Contratistas Generales, Fernando Camet Piccone, le incautaron más de S/ 39.6 millones. Mientras que a los empresarios Gonzalo Ferraro Rey y José Castillo Dibós fueron embargados con S/ 30 mil y S/ 260 mil, respectivamente.

En noviembre pasado, el juez de investigación preparatoria, Richard Concepción Carhuancho declaró fundado el pedido de la procuraduría ad hoc para que se incorpore como terceros civiles responsables a las empresas Graña y Montero SAA, JJC Contratistas Generales SA e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales SA (Iccgsa) en el marco de la investigación que se les sigue por las irregularidades en la construcción de la Carretera Interoceánica Sur tramos 2 y 3.  

Con esto se busca que dichas empresas puedan asumir de manera solidaria un eventual pago de la reparación civil por los daños causados al Estado peruano por la adjudicación irregular de la mencionada obra, por la cual la compañía brasileña pagó más de US$ 20 millones como soborno al expresidente Alejandro Toledo.

Respecto a la indagación que involucra a los consorciados, a los empresarios se les imputa haberse coludido con Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en el Perú, para pagar un presunto soborno a Toledo. Asimismo, Barata confesó a los fiscales peruanos que las consorciadas dieron el visto bueno para otorgar la coima y que en 2011 cedieron parte de sus utilidades para compensar a Odebrecht por el pago de los 20 millones de dólares que recibió el exmandatario.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Martín Vizcarra negó que su empresa haya sido proveedora de Odebrecht en Interoceánica Sur

Odebrecht se comprometió a pagar S/610 millones como reparación civil en acuerdo de colaboración

Juez Concepción ordenó incorporar como terceros civiles a empresas consorciadas de Odebrecht

Fiscal José Domingo Pérez citó a exdirectivos que formaron consorcios con Odebrecht