Sus viviendas están seriamente afectadas y los muebles y artefactos que estaban en ellas han quedado inservibles. A la indignación de haberlo perdido todo por un aniego con aguas servidas, ahora los vecinos de San de Lurigancho (SJL) deben sumarle las molestias al momento de valorizar sus pertenencias con la aseguradora, que deberá cumplir con devolver todo lo perdido.

Un grupo de vecinos denunció, este domingo, que la aseguradora a cargo no muestra buena disposición para reconocer todo lo que han perdido. Por ejemplo, señaló un vecino a Canal N, no creen que los vecinos de SJL puedan tener televisores de 60 pulgadas. "Nosotros somos empresarios, somos emprendedores", dijo el ciudadano indignado.

"Por un televisor de 1,500 soles nos quieren dar 300. Nosotros no queremos dinero, solo queremos recuperar lo que hemos perdido, que nos devuelvan", agregó.

Desde el viernes 18 de enero, la Compañía de Seguro de Sedapal (Mapfre) inició la entrega de cheques para los afectados. La suma asegurada es de 10 millones de dólares, monto estipulado en la póliza de responsabilidad civil contratada por Sedapal con Mapfre.

Al respecto, en declaraciones a Radio Nacional, el ministro de Defensa, José Huerta, prcisó que si el dinero del seguro se agota, Sedapal se hará cargo y completará lo que falte. 

El último domingo, el colapso de una tubería colocada hace cinco años por el consorcio conformado por la brasileña Odebrecht y la peruana Graña y Montero provocó el aniego de más de 2 mil viviendas en la zona cercana a la estación Pirámide del Sol de la estación del Metro de Lima en el distrito de San Juan de Lurigancho. Las aguas servidas llegaron a la altura de 1,5 metros, los vecinos debieron ser rescatados en botes y casi la totalidad de sus muebles y artefactos quedaron inservibles. 


- Más información aquí.


[Foto de portada: Andina]