El presidente Martín Vizcarra anunció este jueves que observará la ley aprobada el este miércoles por el Congreso de la República, que incorpora al Código Penal el delito de financiamiento ilícito de partidos políticos. “Adelanto que, como presidente, como responsable del Poder Ejecutivo, observaré esta ley cuando sea remitida a mi despacho”, afirmó durante la Conferencia Anual Internacional por la Integridad 2018.
Vizcarra advirtió que esta iniciativa, aprobada por mayoría por bancada de Fuerza Popular y los congresistas apristas, afecta la lucha contra la corrupción."No podemos dejar de hacer pública nuestra preocupación por la reciente aprobación en el Congreso de un proyecto de ley que incorpora el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas al Código Penal que reduciría las penas a aquellos que vienen siendo investigados por el delito de lavado de activos", comentó.
Asimismo, cuestionó que la aprobación se haya dado al mismo tiempo que el expresidente Alan García denunciaba la presencia de un vehículo del Ministerio del Interior fuera de su vivienda en Miraflores y una presunta interceptación telefónica o 'chuponeo'. “Esta norma se aprobó ayer (miércoles). Qué coincidencia, fue aprobada mientras se denunciaba una supuesta interceptación telefónica ilegal en el mismo momento”, señaló.
Sobre este caso el mandatario afirmó que el ministro del Interior, Carlos Morán, ya ha descartado que se haya tratado de esta actividad ilegal contra el . “El ministro del Interior se ha encargado de desmentir tajantemente, pero esta norma afecta la lucha contra la corrupción que estamos llevando adelante con el respaldo del pueblo”, dijo.
“¿A quién o a quiénes se busca beneficiar con esta norma aprobada por el Congreso? ¿Cuál es la intención de aprobar una norma de este tipo que además tiene que ver con una pregunta del referéndum?”, cuestionó el jefe de Estado.
Aprovechando la ocasión de la inauguración de la Conferencia Anual de Integridad de la Contraloría General de la República, el mandatario reiteró la lucha que lleva a cabo su mandato contra la corrupción en el contexto de diversas investigaciones que se siguen en la actualidad. En este sentido, el mandatario también se refirió a las reformas que se proponen en el referéndum 2018 programado para este 9 de diciembre.
"No permitamos que nos distraigan y asistamos de manera masiva este domingo a las urnas (al referéndum)" para así "opinar y mandar a a las autoridades sobre estas reformas", destacó Vizcarra.
En otro momento, el presidente hizo referencia también a la aprobación de la opinión de la Comisión de Economía del Congreso a favor de no eliminar el Impuesto Selectivo al Consumo a los casinos y tragamonedas. "Vemos con preocupación que uno de los decretos donde se impone el ISC (...), el Congreso haya votado a favor de derogar esta norma", agregó el mandatario en referencia al impuesto que pesaba sobre distintos casinos y tragamonedas.
"Esas señales son las que esperamos que el Congreso pueda corregir buscando siempre este trabajo articulado de todos los poderes del Estado", mencionó casi al final de su discurso en la Conferencia Anual Internacional por la Integridad 2018.
(Foto de cabecera: PCM)
Notas relacionadas:
Apristas atacan camioneta policial que daba seguridad a Alan García y acusan 'chuponeo' [VIDEOS]
Ministro del Interior niega "chuponeo" y cuestiona a Alan García por “actitud de victimizarse”
Financiamiento ilegal de partidos: fujiaprismo aprueba ley que reduce penas por lavado de activos
Comisión de Economía se pronuncia en contra de eliminar impuestos a casinos y tragamonedas