Jean Carlo Chávarry Romero (29), el hijo del actual fiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, trabajó en el área de asesoría legal del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) desde noviembre del 2016 hasta enero del 2018, bajo la presidencia del exconsejero Guido Aguila Grados.
Así lo dio a conocer El Comercio en una nota que relata cómo Chávarry Romero llegó a ser contratado por el CNM, historia que se remonta a noviembre del 2016, cuando el hijo del titular del Ministerio Público fue uno de los dos ganadores del proceso de contratación CAS Nº 050-2016 en el puesto de “Abogado-Apoyo profesional- Oficina de Asesoría Jurídica”, según documentación del CNM, que estaba dominado en ese entonces por una mafia judicial de corrupción y tráfico de influencias.
A partir de ese momento, Chávarry Romero se desempeñó en el área de Asesoría Legal, con un sueldo de S/3.500, hasta que dejó de trabajar en enero de este año. Mientras tanto, su padre cumplía la labores de fiscal supremo.
Al ser consultado sobre el tema, Pedro Chávarry afirmó que no recomendó a su hijo para que trabajara en el CNM, cuando era presidido por Guido Aguila. "Sí, trabajó un año en el CNM, hasta diciembre del 2017, cuando renunció. Terminó su CAS, su contrato, y se retiró. Ganó un concurso y no tuvo necesidad de que alguien lo presione o que alguien lo recomiende. Se presentó porque es un profesional", sostuvo el fiscal de la Nación en entrevista con RPP.
"No sé [si Aguila tenía conocimiento], porque las convocatorias de los CAS, las contrataciones, las realiza el aparato administrativo de cualquier entidad pública. Ahora, que él haya sabido, no sé. Porque yo en ningún momento lo presenté, sino que él, como profesional solvente, capacitado, se presentó, entró a trabajar ahí", agregó Chávarry.
El hijo proveedor del Estado
Los beneficios obtenidos por Chávarry Romero no solo han quedado en su paso por el CNM. Según el Registro Nacional de Proveedores, desde el 2011 hasta este año, el hijo del fiscal de la Nación ha facturado un total de S/56.600 para el Estado. Este mismo año, según El Comercio, facturó S/9 mil en contrato con el Ministerio de la Producción, mientras que en el 2012 lo hizo para Educación (S/1.500) y Producción (S/10.500).
En el 2016 trabajó con el CNM en calidad de proveedor y cobró S/10.000. Ya para este año facturó con el Ministerio del Interior (S/13.600) y con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (S/12.000).
Estos negocios del hijo de Pedro Chávarry configuran un delito, ya que según el Decreto Legislativo Nº 1341, que modifica la ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su antecesora, están impedidos de contratar con el Estado los familiares de los funcionarios públicos (hijos, esposas u otros) hasta en el cuarto grado de consanguinidad.
De acuerdo al inciso 1 del artículo 11 de impedimentos, cualquiera sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos de ser participantes, postores, contratistas y/o subcontratistas hasta doce (12) meses después de haber dejado el cargo, el presidente y los vicepresidentes de la República, los congresistas de la República, los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la República, los titulares y los miembros del órgano colegiado de los Organismos Constitucionales Autónomos.
(Foto de cabecera: Exitosa)
Notas relacionadas:
Pedro Chávarry defiende designación de cuestionado fiscal supremo en el caso "fujicocteles"
Pedro Chávarry pretende investigar a los periodistas que difundieron los 'CNM Audios'
Manipulación en proceso de ratificación de Chávarry en el CNM le permitió ser fiscal de la Nación
Pedro Chávarry designa a fiscal involucrado en "CNM Audios" para que revise el caso "fujicocteles"