El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, anunció que, bajo su mandato, se van a poner a debate las modificaciones a la 'ley mordaza' o 'ley Mulder', que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados y que se aprobó bajo la gestión de su colega Luis Galarreta, quien en público tildaba de "mermeleros" a los periodistas críticos de su labor, pero por lo bajo se aseguraba gollerías para él y su Mesa Directiva.

"Por principio me opongo a todo lo que sea prohibitivo (..) en este tema del manejo presupuestal de los recursos públicos, creo yo, que hemos debido optar por el tema de regulación", dijo en el canal Sol Tv, al señalar que hay algunas propuestas de ley presentadas en ese sentido hace algunas semanas por congresistas que "ha llegado" el momento de debatir. 

El objetivo de las eventuales modificaciones, precisó Salaverry, es permitir que el Ejecutivo pueda informar, a través de los medios, sobre algunos temas específicos que quiera y deba comunicar. "Estando yo presidiendo la Mesa Directiva ha llegado el momento de ponerlo sobre la mesa", dijo en alusión a los proyecto para corregir los excesos de la 'ley Mulder', que viola hasta tres derechos fundamentales

"Ha llegado el momento de poder debatir estos proyectos de ley presentados y que se entre en un trabajo de regular esta inversión que hace el Ejecutivo respecto a la publicidad en los medios de comunicación".

Salaverry no quiso entrar a comentar o criticar la postura que sobre este tema tiene su anteceder, Luis Galarreta, pero es evidente que, desde que asumió la presidencia del Congreso, ha tratado de marcar distancia de la cuestionado gestión de su colega de bancada.

Lee también:

Casi 1.800 medios de comunicación de provincia reclaman incumplimiento de pagos por publicidad

TC admite a trámite demanda del Ejecutivo contra 'Ley Mulder'

La 'Ley Mulder' que aprobó el Congreso por insistencia viola hasta tres derechos fundamentales