El fujimorismo y sus aliados reactivaron su campaña para reescribir la historia del conflicto armado interno de acuerdo a sus intereses políticos. Su estrategia negacionista se basa en "terruquear" a todo lo que señale los crímenes que cometieron los agentes del Estado durante la época del terrorismo. El objetivo es limpiar la imagen del exdictador Alberto Fujimori y sus militares aliados.
Ante ello, diversas asociaciones de víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos se han pronunciada. Desde Ayacucho, la región más afectada por la violencia, el colectivo "Para que no se repita" hace un llamado a los ciudadanos para que defiendan los espacios como el Lugar de la Memoria (LUM) y el museo de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep).
En un pronunciamiento, recordaron que la región tiene 45% de afectación con 91 mil víctimas, 60 mil desplazados de manera forzosa y 4 mil sitios de entierro, además de miles de huérfanos y viudas, lo que provocó el "resquebrajamiento del tejido social y afectación en la salud mental".
"Consecuencias que de ninguna manera pueden ser negadas u olvidadas si se quiere construir un país que camina a celebrar el Bicentenario de la Independencia como un Perú reconstruido, inclusivo, que se responsabiliza por la búsqueda de la verdad, justicia y reparación digna para los miles de afectados", dice el movimiento ciudadano por los derechos humanos de Ayacucho.
El colectivo considera importante "preservar una memoria responsable y con la verdad de lo vivido". En respuesta a la campaña negacionista que tuvo su pico más alto con el congresista Edwin Donayre disfrazado tendiendo una trampa a una guía del LUM para manipular la información y acusar a este museo de realizar supuesta apología al terrorismo, señalan que espacios como este:
"[...] permiten reflexionar y sacar lecciones de cómo queremos construir una sociedad con cultura de paz para todos y todas los que habitamos este país".
"De ninguna manera debemos permitir que las memorias sean manipuladas, mancilladas, al antojo de sectores que intentan que sean olvidadas".