Desde el Congreso y con la inmunidad que tiene, el general Edwin Donayre reactivó la campaña contra la memoria, la justicia y los derechos humanos. Su punto de ataque fue el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). Fue disfrazado y grabó a escondidas a una guía, a quien acusó de apología al terrorismo y que terminó siendo separada de su cargo.

Él dice que lo hace porque defiende el honor de los militares. Lo que le enoja, afirma, es que en este museo se culpe a los militares por crímenes cometidos durante la época del terrorismo.

Donayre cree que lo que hicieron algunos miembros de las Fuerzas Armadas fue parte del accionar durante una guerra, en este caso contra Sendero Luminoso y el MRTA. De esta manera, el congresista pretende negar los delitos cometidos por los militares que aplicaron una estrategia de represión indiscriminada contra todo aquel que creían estaba relacionado a una organización terrorista.

¿Recuerdan quienes más manejan este discurso, esta defensa cerrada de malos agentes militares y la justificación de graves violaciones a los derechos humanos? Los fujimoristas, cierto. Y no es coincidencia. Si bien el congresista es de la bancada Alianza Para el Progreso (APP), es conocido su vínculo al fujimontesinismo. El diario La República recordó cuando este suscribió la llamada acta de sujeción, "una declaración de compromiso de los mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía para defender a los militares y civiles que hayan cometido crímenes durante la lucha antisubversiva desde 1980".



Notas relacionadas en LaMula.pe:

Pedro Barreto: "El LUM nos hace recordar un hecho que nunca más debe suceder en nuestro país"

Ministra de Cultura: El LUM "no es un espacio para condenar ni señalar culpables"

LUM: la contundente respuesta de una madre de Anfasep al congresista Edwin Donayre

Las increíbles frases de Donayre en esta entrevista de Aldo Mariátegui [VIDEO]

Congresista Donayre se disfraza y publica un video manipulado sobre una muestra en el LUM