El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se mostró confiado en que superará de la moción de vacancia que se debatirá este jueves en el Congreso de la República.
Durante su visita a Iquitos, hasta donde llegó para poner en marcha el proyecto de agua potable para el distrito de Punchana, dijo saber que "le irá bien" en su presentación, apelando a una supuesta reconciliación que poco tiene que ver con los cuestionamientos en los que se sustenta el pedido.
"Sé que el jueves nos irá bien y después, como siempre daremos el otro cachete porque lo que nosotros somos es gente cristiana que perdona, queremos reconciliación".
Agradeció a la gente de Punchana y dijo que no se dejaría "patear por injusticias, abuso y mentiras".
"Gracias Punchana que tiene punche y yo también tengo punche, no me dejo patear por injusticias, abuso y mentiras, nosotros siempre vamos a luchar por el pueblo, para que todos tengan colegio, casa, agua, luz y trabajo (...) Por eso yo no abandono, yo no me rindo, porque la misión no ha terminado. Lo que Dios nos pidió que hiciéramos y lo que el pueblo nos eligió para hacer, lo haremos junto con ustedes".
En declaraciones a TV Perú, Kuczynski se refirió también a la expectativa que genera un pronunciamiento de parte del primer vicepresidente Martín Vizcarra.
"Él es una buena persona, estoy seguro que dirá algo en su momento"
El próximo jueves 22 de marzo el presidente Kuczynski deberá afrontar un nuevo proceso de vacancia en el Congreso. En diciembre pasado, se salvó de la vacancia con los votos de un grupo de congresistas liderados por Kenji Fujimori. Días después, PPK otorgó el indulto al exdictador Alberto Fujimori, padre del congresista Kenji. Este acto fue considerado como traición por un sector de la población que votó por él en segunda vuelta para evitar que el fujimorismo llegue al poder.
El contexto en el que se debatirá si se destituye o no a PPK es crítico para el Gobierno peruano. Las últimas declaraciones de Jorge Barata a fiscales peruanos se reafirman sobre los aportes de Odebrecht a la campaña presidencial de Kuczynski. Además, una nota de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señaló que PPK seguía recibiendo dinero de Westfield Capital y First Capital hasta el 2017.
Notas relacionadas en LaMula.pe
PPK dice que será víctima de golpe de Estado si el Congreso lo vaca
Congresistas de oposición denuncian ofrecimiento de dinero para evitar la vacancia de PPK
PPK admitió ante la Comisión Lava Jato que usó offshore para evadir impuestos en EEUU