"Acabamos de asistir al nacimiento de la bancada de Alberto Fujimori”. Así calificó el vocero alterno de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, al pronunciarse sobre la renuncia del bloque que lidera Kenji Fujimori al grupo parlamentario Fuerza Popular.

Poco antes, el mismo Kenji anunció en conferencia de prensa que, junto a sus otros nueve colegas, renunciaban de forma "irrevocable" a la tienda ‘naranja’. Asimismo, adelantó que esperarán a que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la denuncia planteada contra la denominada "ley de bancadas mixtas" para poder formar un nuevo grupo parlamentario.

"Acabamos de asistir al nacimiento de la bancada de Alberto Fujimori, eso tiene que quedar absolutamente claro. Este es un ejemplo de política fratricida en el cual la principal perjudicada es Keiko Fujimori, a pesar de haber apostado por la institucionalidad", indicó Juan Sheput en diálogo con Canal N.

Respecto a un "acuerdo de gobernabilidad" expresado por el menor de los Fujimori -el cual será desde ahora su plan de trabajo-, el parlamentario oficialista afirmó que más legisladores de Fuerza Popular podrían sumarse a este nuevo grupo en los próximos días.

"Hemos visto cómo, a través de este manifiesto, ya se constituye una bancada 100% 'albertista', por lo tanto, podemos esperar que este grupo político [...] se va a convertir en un foco de atracción que puede atraer a otros parlamentarios de Fuerza Popular", advirtió.

De concretarse ello, aseguró Sheput, el fujimorismo podría perder el control de la Mesa Directiva y por ende el control del Parlamento Nacional. "Esa es una realidad que nadie puede negar", comentó."Son diez personas que podrían ser más y, por lo tanto, en el equilibrio de fuerzas existentes, ellos van a determinar hacia dónde va la balanza [del Congreso]. [...] Nosotros esperamos que hacia una agenda pro Perú, que es la balanza que conlleva el oficialismo", sostuvo.

Con la renuncia de los miembros del bloque ‘kenjista’, Fuerza Popular perdió la mayoría absoluta que ostentaba hasta hoy, gracias a los 71 escaños que tenía. Con 61 curules, necesitarán al menos de cinco votos de otros grupos para aprobar leyes o insistencias en el Pleno, y tampoco le podrán dar luz verde a informes de investigación, entre otros 'privilegios' que pierden.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Reacomodos en el Congreso: Fuerza Popular ya no tiene mayoría absoluta

Congresistas oficializan salida de Fuerza Popular y se van con su "gran líder" Kenji Fujimori

Grupo de Kenji Fujimori anuncia que se van todos ante expulsión de tres de sus miembros

Comité disciplinario de Fuerza Popular recomienda expulsar a Kenji Fujimori