Este 31 de enero se ha dado un fenómeno que no se repite desde hace 150 años: un eclipse lunar, una superluna, una luna de sangre y una luna azul. Todo a la vez. Este espectáculo astronómico se pudo apreciar con mayor facilidad en Norteamérica, Asia y Oceanía. La última vez que coincidieron todos estos fenómenos al mismo tiempo fue en 1866, y la próxima vez será el 31 de enero de 2037.

La Superluna es un fenómeno que se inicia cuando la órbita de la Luna es elíptica, y su lado de apogeo está unos 50.000 km. más alejado de la Tierra que el otro más cercano, el perigeo. Así, a lo largo de los 28 días del ciclo lunar, el satélite está a veces más cerca de nosotros que otras. El momento cumbre es cuando la Luna está más cerca que nunca a la Tierra y a la vez hay luna llena. Así, a simple vista, la Luna se nota entre un 10% y un 15% más grande de lo habitual.

La Luna azul se da cuando se producen dos lunas llenas en un mismo mes. Como este mes de enero ya tuvimos una luna llena a principio de mes, entre el 1 y el 2 de enero, esta segunda luna llena fue, además, una "luna azul".

Eclipse lunar es un fenómeno menos común que la Superluna y la Luna azul, y ocurre cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alinean, dando lugar a un eclipse lunar total. Además, la Luna llena coincide con el momento en que la Luna entra en la sombra de la Tierra: el resulto es el eclipse, el cual, sin embargo, no será visible en todo el planeta. En América del Sur, África y Europa Occidental no se podrá apreciar, mientras que en América del Norte se notó antes del amanecer de este 31 de enero. En Asia, Australia, Nueva Zelanda y el este de Rusia se vio el eclipse lunar total.

La Luna de sangre es el último fenómeno astronómico que coincidió con el resto este miércoles 31. Durante el transcurso del eclipse, la atmósfera de la Tierra filtró la luz azul y verde de los rayos solares, pero dejó pasar la roja. Por eso la luna se teñirá de un color rojizo, aunque solo se notó en las partes del planeta donde se pueda ver el eclipse.

El fenómeno, en imágenes

Un avión vuela junto a la superluna en Londres, Reino Unido. (Efe)

La luna cubierta por una bandada de pájaros que sobrevuelan Roma, Italia. (Efe) 

La llamada superluna se alza sobre el casco viejo de Jerusalén, en Israel. (Efe)  

Vista de la luna llena junto al Partenón de Atenas, Grecia. (Efe)

Una mujer observa la luna cerca de la playa Bondi en Sídney, Australia. (Efe) 

Vista de la luna llena en Praga, República Checa. (efe)

La superluna desde el parque Griffith en Los Ángeles, EEUU. (AFP)